Al Congreso llegó carta pidiendo archivar proyecto para reducir jornada laboral

Dicen que si se aprueba esa iniciativa, se encarecerían los costos laborales para generar empleo.
...

A través de una carta enviada al Congreso de la República, varios gremios entre los que se destacan Acopi Bogotá, Acicam, Andigraf y la Cámara Colombiana de la Confección, pidieron archivar el proyecto de ley que busca reducir de 48 a 40 horas la jornada laboral del país.

Esas organizaciones insistieron que en medio de la coyuntura económica generada por la pandemia de la covid-19, esta decisión encarecería los costos laborales y no se generarían nuevos empleos.

Lea aquí: Paridad de género obliga a cambios profundos en los partidos: Vicepresidenta

Uno de los apartes de la carta señala que “solicitamos respetuosamente a la Cámara de Representantes que archive el proyecto de ley en mención, pues resulta ser una iniciativa inconveniente para mantener y generar empleo nacional, afectando la economía de manera irreparable".

En ese sentido, agregaron que "el camino para el mejoramiento del bienestar de los trabajadores del país no es el de la reducción de la jornada laboral. Por esto los gremios firmantes exhortan a evaluar medidas alternativas que permitan mejorar las condiciones laborales de los colombianos”.

Esas organizaciones señalaron también que con esa iniciativa, las horas extras, dominicales y nocturnos tendrían un costo muy elevado.

Lea además: A sanción presidencial proyecto que aumenta salario de concejales

Por esa razón pidieron que se tenga en cuenta que los gobiernos de las tres últimas décadas “han puesto al país en una situación de enfrentamiento comercial con el resto del mundo, una lucha que el país está perdiendo por falta de competitividad. Viene ocurriendo un desmantelamiento constante de las plantas de producción y ahora se propone un incremento en los costos, sin que el trabajador mejore sus ingresos. Se conduce así al descalabro de la ya maltrecha producción nacional”.

Agregaron que “Colombia es un país con una baja productividad laboral, por lo que no es conveniente compararlo y equipararlo con otras naciones que tienen implementado este sistema”.

Finalmente, concluyeron que "el beneficio que plantea el proyecto de ley, solo será gozado por los empleados formales, ya que al aumentar los costos también aumenta la brecha con los informales”.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.