Afectados celebran condena contra Alianza Fiduciaria por proyecto inmobiliario de Envigado

Esta sentencia es histórica para el país se dio tras cinco años de espera por parte de estas personas.
En Envigado, Fiduciaria deberá responder con su propio patrimonio por fraude en proyecto de vivienda
En Envigado, Fiduciaria deberá responder con su propio patrimonio por fraude en proyecto de vivienda Crédito: Cortesía.

En las últimas horas se conoció que la Superintendencia Financiera ordena a Alianza Fiduciaria S.A responder con su propio patrimonio a las familias que habían adquirido apartamentos en el proyecto "Bosques de La Luz", que se adelantaría en el municipio de Envigado, sur del Valle de Aburrá.

Esta sentencia se da tras comprobarse que existió negligencia en la administración del proyecto inmobiliario que involucra a más de 400 familias afectadas.

"Bosques de La Luz" actualmente se encuentra detenido por falta de liquidez y la sentencia comprobó que, para noviembre de 2022, la Torre 2 presentaba un avance 0% de las obras y el proyecto general acumulaba 174 días de retraso no recuperable.

Lea también: Congresista por Antioquia pide al Gobierno atención inmediata a desplazados en el departamento

Ante esta sentencia, Juan Esteban Gómez, uno de los damnificados, relató que llevaba 5 años esperando respuestas sobre la inversión que había hecho para adquirir su apartamento, pero con el paso del tiempo no recibió ni la obra, ni la devolución del dinero.

Además, manifestó que, como él, hay muchas familias que no lograron tener el sueño de una vivienda propia porque ahora les están devolviendo una parte del dinero, pero no lograron el objetivo de tener su apartamento.

También puede leer: Medellín fue reconocida entre las seis ciudades aliadas del mundo por promover el desarrollo urbano sostenible

Así mismo, explicó que comenzó con el proyecto hace cinco años y con la parte jurídica venían dando la batalla desde hace más de dos años.

En cuanto a la pregunta sobre si sentía que se había hecho justicia, Juan Esteban Gómez aseguró que todavía queda faltando, porque logró evidenciar durante todo el proceso que existió mala fe por parte de las empresas que estaban jugando con el dinero de todas las personas y por ahora, solamente las familias que invirtieron en este proyecto tienen una lucecita, pero hay muchas familias que han invertido en proyectos por el estilo y hasta el día de hoy no le han dado respuestas.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.