Claudia López anuncia la fecha de reapertura del Aeropuerto El Dorado

Se realizarán tres rutas piloto.
Aeropuerto El Dorado / Coronavirus en Bogotá / Cuarentena en Bogotá
Así es el proceso de desinfección en el aeropuerto El Dorado. Crédito: Colprensa

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López anunció que la primera semana de septiembre se reabrirá el aeropuerto El Dorado. Se realizarán tres pruebas piloto con las rutas Bogotá-Cartagena, Bogotá-Leticia y Bogotá-San Andrés.

Lea además: Los detalles de la nueva cuarentena de Bogotá

En el anuncio de la nuevas medidas de la ciudad, la mandataria distrital aseguró que se decidió reabrir el aeropuerto teniendo en cuenta las necesidades que existen.

"Para la ciudasd de Bogotá es un enorme costo económico tener su aeropuerto cerrado pero era necessario. Esta pandemia entró por el Aeropueto y miren los estragos que ha causado porque no los cerramos a tiempo, porque no supimos hacerle un buen seguimiento de los que pasaban por ahí, qué síntomas tenían", precisó.

Le puede interesar: Aprobada la armonización presupuestal de Claudia López

Considera que después de cinco meses se aprendió de los errores y tras una reunión con la Aeronaútica Civil, los operadores y las aerolíneas y se llegó a un acuerdo para la reapertura de El Dorado con tres rutas.

"Estas tres ciudades las ha aprobado el Ministerio de Salud porque cumplen con los criterios epidemiológicos puesto que para la primera semana de septiembre todas vamos bajando el pico", detalló López.

Le puede interesar: ¡Atención comensales! Ya hay fecha para reapertura de restaurantes en Bogotá

Reveló que para fijar estas rutas se ha tenido un principio de equidad. "Bogotá y Leticia no tienen opción para comunicarse con el resto de Colombia que los aeropuertos (...) Cada tres semanas vamos a evaluar cómo van, vamos a tener el mismo protocolo en la ciudad origen como en la ciudad de destino".

Reseñó que se fijó un acuerdo para hacerle seguimiento a todos los pasajeros. "Para subir, para transitar por el aeropuerto, para subir al avión, para bajar y para salir".

El ciudadano que tenga síntomas no podrá subir al avión ni transitar por los aeropuertos. "Hemos acordado de común acuerdo que aerolíneas, aeropuertos y las secretarias de salud, le haremos seguimiento de diez días a cualquiera que se monte en un avión sin importar la ciudad".

"Este fue el protocolo que no se le hizo a las personas que venían del exterior en marzo y por eso tenemos ese contagio, no vamos a cometer esos errores",


Temas relacionados

Ministerio de Defensa

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.
El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.



Emilio Tapia se entregaría en las próximas horas a las autoridades en Barranquilla

En exclusiva LA FM conoció que Tapia anunció que se pondrá a disposición de la justicia en las próximas horas en la cárcel El Bosque.

Deportivo Cali se salva de la liquidación: acreedores aprueban su reestructuración financiera

El acuerdo aprobado por los acreedores permitirá al club pagar sus deudas en diez años y convertirse en sociedad anónima.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero