Aeropuerto de Pereira: Duque inauguró nueva terminal de transporte

La obra tuvo una inversión cercana a los $180 mil millones.
Inauguración Terminal de pasajeros de Pereira
Crédito: Presidencia de la República

Luego de casi dos años de obras y una inversión de más de $180 mil millones, este domingo se realizaron los actos de inauguración de la nueva terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira, la cual será puesta en operaciones para los vuelos nacionales aprobados en las pruebas pilotos a partir del próximo 1 de septiembre, luego de más de cinco meses de cierre.

Lea también: Duque responde a Fedesarrollo, recordando que Colombia es una democracia

En medio del acto inaugural, el presidente de República, Iván Duque Márquez, aseguró que la finalización de este proyecto es el resultado del trabajo en equipo en la región para conectar a Pereira con el país y el mundo una vez se reactiven los vuelos internacionales.

“Desde el 1 de septiembre empieza una nueva etapa en el país, será una etapa de reactivación económica, y quiero destacar que esta terminal nunca suspendió sus obras, porque pudo más laboriosidad y deseo por tener a punto este importante proyecto que desde esta semana reanuda operaciones”, precisó el presidente.

En su intervención desde Pereira, el presidente de la República se refirió también a la inauguración del Túnel de La Línea para la próxima semana, precisando que a todos los trabajadores que participaron de sus obras se les entregará un diploma por haber hecho parte de la obra de infraestructura más importante que se ha realizado en el país.

Nueva terminal de pasajeros

Tras este proceso de modernización de la terminal, el aeródromo pereirano pasará de tener una infraestructura estrecha, vetusta, que no cumplía con las nuevas normas de sismorresistencia, a una nueva construcción mucho más amplia y con equipos de alta tecnología.

El edificio de pasajeros tiene cinco niveles sobre un área de 21 mil metros cuadrados, con 450 parqueaderos ubicados en los sótanos de la edificación. Adicionalmente, se cuenta con 55 locales comerciales, ocho escaleras eléctricas y ocho ascensores para la movilidad de los pasajeros.

Lea también: Sergio Fajardo no contempla alianza con Petro para 2022

La nueva terminal es amigable con el medio ambiente, ya que tiene 1.500 metros cuadrados de paneles solares, materiales termo-acústicos y el agua lluvia se utilizará para los servicios sanitarios y termosifones que ahorrarán gastos en el uso del aire acondicionado.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.