Advierten aumento de contrabando en redes sociales

Las autoridades investigan comercios ilegal o de contrabando en plataformas digitales como Facebook, Instagram, TikTok y la 'dark web.
Redes sociales
Crédito: AFP

Colombia y otros países del mundo han presentado en los últimos meses un notorio incremento de productos de dudosa o ilegal procedencia denominados de contrabando, comercializados por medio de las redes sociales, según advirtieron las autoridades.

Aseguraron que esta es una estrategia ilegal que mueve millones de pesos y que, precisaron, se incrementó exponencialmente durante la cuarentena por coronavirus.

Ante ese incremento, las autoridades adelantaron algunas redadas e investigaciones contra lo que señalaron se podría convertir en una nueva forma de comercio ilegal en el país, conocida como el cibercontrabando.

Lea también: "Yo no vendo tapabocas": mujer que se limpió la nariz en la calle

En relación a este contrabando virtual, se pudo conocer que se ejerce a través de plataformas digitales como Facebook, Instagram, Tik Tok y la llamada 'dark web', lugares donde las autoridades han incrementado estrategias preventivas y de rastreo de este tipo de mercancía.

Instagram
Una de los lugares en los que según la Polfa se daba este comercioCrédito: Policía Nacional

El general Gustavo Franco Gómez, director de la Policía Fiscal y Aduanera, aseguró que frente a esta estrategia ilegal se han implementado medidas particulares como los denominados "ciberpatrullajes realizados por parte de un grupo especializado de uniformados de esa seccional, encargados de frenar esa naciente informalidad comercial".

De igual modo, el general Franco aseguró que este fenómeno ha venido creciendo por efectos de la covid-19 y que, en algunos casos, han apropiado nuevos mecanismos de entrega domiciliaria de mercancías ilegales.

Lea también: Aerocivil dice que últimos accidentes aéreos no están relacionados

Y es que si se habla de cifras, en los siete meses de pandemia las autoridades han realizado 15.055 acciones de control, "logrando la aprehensión de 37.7 millones de mercancías avaluadas en $73.756 millones", dijo el uniformado que explicó, además, que en apoyo a la Dian se han aprehendido 16 millones de mercancías por un valor de $51.756 millones.

Los sectores de mayor participación en las aprehensiones realizadas por la Policía Fiscal y Aduanera durante la emergencia sanitaria en Colombia por covid-19 son textiles, con el 10% y los cigarrillos, perecederos y confecciones, con el 8%. Durante este periodo se han desarticulado trece estructuras criminales.


Agencia Nacional de infraestructura

Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.
La salida de Caicedo Ferrer marca el fin de una etapa de dos décadas en la que lideró al gremio



Indignación en Bogotá por fuerte agresión a mascota Samantha: dos gatos siguen en riesgo

Organizaciones defensoras de animales exigieron el rescate urgente de los dos gatos, aún en poder del señalado agresor.

Gobierno le mete mensaje de urgencia a la reforma a la salud para obligar a que sea debatida

El ministro del Interior tildó de “cobardes” a los congresistas que quieren aplazar la discusión del proyecto.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández