Aerocivil dice que últimos accidentes aéreos no están relacionados

La Aeronáutica Civil dio detalles de las investigaciones que realiza por los tres hechos ocurridos en Bogotá y Cundinamarca.
Accidente de avioneta en autopista Norte
Crédito: Gobernación de Cundinamarca

Según la Aeronáutica Civil, los últimos tres accidentes aéreos ocurridos en el centro del país desde el pasado 22 de septiembre no están relacionados entre sí y se atribuyeron algunas de sus causas a fallas técnicas que aún se investigan a fondo.

El coronel Miguel Camacho, jefe del grupo de investigaciones aéreas de esa entidad, aseguró que la primera aeronave accidentada al norte de Bogotá habría presentado un daño en su motor y dijo que la segunda, caída en Ubaté (Cundinamarca) también se habría accidentado por fallas.

Lea también: Avioneta se accidentó en la Autopista Norte con calle 230

Asimismo, el funcionario no se atrevió a entregar una posible versión sobre lo ocurrido en el último siniestro registrado, también cerca a Guaymaral, en la capital colombiana, protagonizado por una aeronave que era piloteada por una alumna quien hace parte de la investigación.

"En el de Ubaté y en el del domingo de Guaymaral estamos analizando grabaciones de las torres de control, estamos analizando instrumentos a bordo, estamos analizando documentación, trazas de radar, entonces no estamos quietos esperando", explicó.

"Entendemos el impacto que esto ha causado porque fueron tres eventos muy cercanos a nosotros (...) pero realmente no son tantas fallas, sino que hay circunstancias que lo hacen ver como si fueran tantas", expuso.

"Aspiramos tener una respuesta a la industria y publicar el informe (de los accidentes)", añadió el coronel quien también aseguró que la gran mayoría de vuelos se desarrollan con normalidad y no hay sistematicidad en los accidentes registrados.

Camacho, dio a conocer que se avanza en las investigaciones y se busca determinar con certeza lo sucedido en cada uno de los hechos con los datos que se tienen que incluyen hasta videos aficionados que registraron algunos de los momentos de algunos de los accidentes.

Lea acá: Tres personas muertas deja caída de avioneta en Ubaté, Cundinamarca

"Para nadie es deseable el accidente, pero ocurren. Es una actividad de riesgo; eso no quiere que tengamos que aceptar los accidentes. Por eso la Aerocivil está equipada y capacitada para investigar todos los siniestros", para determinar causas y hacer recomendaciones, adujo.

El primer siniestro solo dejó personas heridas; sin embargo, en el segundo registrado fallecieron tres personas y un bebé sobrevivió. En cuanto al tercer hecho, la alumna que iba al mando de la aeronave se recupera de las heridas causadas tras la caída de la avioneta.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.