Agente de tránsito en Pereira es señalado de acoso de mujeres

Tuvo que ver con un procedimiento indebido en la calle y a eso se adiciona que había varias quejas sobre acoso por parte el funcionario
Panorámica de la ciudad de Pereira
Panorámica de la ciudad de Pereira Crédito: Foto de Colprensa

Después de múltiples denuncias de mujeres de Pereira que habrían sido acosadas sexualmente por un agente de tránsito, el Instituto de Movilidad de la capital risaraldense destituyó al funcionario, en busca de evitar que continúe cometiendo dicho delito.

Adicionalmente, el director de la entidad, Sergio Trejos, aseguró que la investigación disciplinaria al respecto continúa en curso con el objetivo de aplicar los correctivos correspondientes.

Lea también: Caldas y Risaralda despidieron a los 11 mineros fallecidos en socavón de Neira

“Se veían muchas quejas anteriormente sobre el comportamiento de algunos agentes de tránsito y aunque la mayoría son gente buena, honesta y trabajadora, al no tomar acciones correctivas, pues se vuelven como costumbre al interior de la entidad”, aclaró Trejos.

“Hemos tomado la decisión de desvincular a un agente de tránsito en las últimas horas. Tuvo que ver con un procedimiento que no se realizó como era debido en la calle y a eso le adicionamos que habían varias quejas sobre el funcionario y sobre supuesto acoso a las ciudadanas, así que esto también nos ayudó a tomar la decisión”, agregó el director.

Con este ya son dos los agentes de tránsito que han sido destituidos de sus cargos en Pereira en el último mes, por acosar a conductoras en la ciudad, lo cual, el director del Instituto de Movilidad destacó que ha sido una medida en respuesta a las repetitivas denuncias de las ciudadanas víctimas de estos hechos reprochables.

Le puede interesar: Lluvias tienen al borde del colapso varias viviendas en Pueblo Rico, Risaralda

De acuerdo con Sergio Trejos, se está realizando un proceso de transformación de la entidad que incluye tomar cartas, tanto sobre este tipo de conductas de parte de los funcionarios como de los ciudadanos, pues también algunas agentes de tránsito han denunciado acoso por parte de conductores.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.