Accidente aéreo en Meta: avioneta de fumigación se precipitó a tierra

El accidente dejó al piloto herido y en pérdida total la avioneta.
La Aspersión con Glifosato quedó suspendida en virtud del fallo judicial
Crédito: AFP Archivo RCN

Un accidente aéreo se registró la mañana de este martes 1 de septiembre en la vereda Patagonia, en la inspección de Pachaquiaro, jurisdicción del municipio de Puerto López, al oriente del departamento del Meta.

Según confirmaron las autoridades, una avioneta de fumigación con matrícula HK- 1644 se precipitó a tierra, cuando realizaba labores de dispersión de químicos en un cultivo de arroz en ese sector del departamento del Meta.

Lea aquí: Robledo le pide a Duque renuncia del ministro Carlos Holmes Trujillo

Pese al aparatoso accidente aéreo, el piloto de la aeronave solamente resultó herido y fue trasladado a un centro médico de la capital del Meta para recibir atención especializada, según dijo el coronel Jorge Díaz Martínez director de la Defesa Civil organismo que atendió la emergencia en Puerto López.

Contó el socorrista que se recibió el llamado por parte de las comunidades de la vereda Patagonia en el municipio de Puerto López, donde cayó la avioneta de fumigación, la mañana de este martes.

“Esta aeronave despegó de la pista de fumigación de la vereda Puerto Envidia, en el mismo municipio, aproximadamente a 1 kilómetro del lugar del siniestro... en el hecho resultó lesionado el piloto, quien fue trasladado a un centro asistencial por la misma comunidad que logró auxiliarlo", dijo Jorge Díaz.

Lea además: Investigan homicidio de una pareja en La Macarena (Meta)

La aeronave se incineró tras la caída y quedó en pérdida total.

La Aeronáutica Civil por su parte señaló que ya tiene conocimiento del caso para iniciar la respectiva investigación.

El piloto fue identificado como Jorge Romero de 26 años de edad, y quien según se logró conocer permanecerá hospitalizado hasta que se recupere de las heridas que sufrió.

El aeropuerto Vanguardia de Villavicencio inició hoy sus operaciones de forma normal, luego de cinco meses de restricciones por cuenta de la cuarentena nacional.

Pese a que durante los 5 meses de cuarentena se mantuvieron los vuelos de carga y los vuelos de pequeñas aeronaves con servicio de aerotaxi, solo hasta este primero de septiembre iniciaron las operaciones del puerto aéreo más importante de la Orinoquia.

Se estableció que el primer vuelo comercial será el próximo lunes 7 de agosto con destino directo a la capital del país.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez