¿Hay castigos para abusadores en Transmilenio? Así habló una víctima

El policía que la atendió en un primer momento le advirtió que poner la denuncia se demoraba "muchísimo”.

Un nuevo caso de presunto abuso contra una mujer se presentó en Transmilenio. La víctima, Ángela Ardila Holguín, una joven de 29 años de edad, quien abordó la ruta G 44 en la estación Universidad Nacional, rumbo al sur de la capital del país y resultó siendo víctima, al parecer, de Cristian Andrés Otavo Loaiza, quien le bajó la cremallera de su pantalón y terminó tocándole su parte íntima.

Al decidir poner la denuncia, ambos fueron trasladados en una patrulla de la Policía hasta la URI de Puente Aranda. Al llegar al complejo judicial, y luego de haber esperado más cinco horas para adelantar dicha diligencia, la funcionaria que recibió su testimonio le explicó que el presunto abusador solo recibiría 36 horas de detención y posteriormente quedaría libre porque no registraba antecedentes y no representaba un peligro para la sociedad.

“Si este tipo se atrevió hacerle esto a una persona que tiene con qué defenderse, no me quiero imaginar qué le ha hecho a un niño. Si le da miedo hasta a uno reaccionar, qué no estará pasando con niños”, dijo Ardila, quien afirmó estar indignada por la displicencia del sistema judicial en Colombia.

Adicionalmente, la implicada dijo sentirse preocupada por su seguridad, pues teme que al momento que les estaban tomando los datos, el hombre se los haya memorizado y pueda atacarla a ella o a su familia, en un futuro.

(Lea también: Mujer golpea a acosador en TransMilenio y la tratan de escandalosa)

“Cuando el policía nos estaba tomando los datos, él los observaba y me miraba desafiante, entonces necesito poner una caución por mi seguridad y la de mi familia. Me dijeron que no podía porque hasta el momento no me había atacado. Tiene que matarme, atacarme la primera vez para decir que ahora sí tengo justificación para poner una caución”, concluyó.

De acuerdo a cifras que manejan las autoridades, las estaciones Avenida Jiménez, Ricaurte, Universidad Nacional, Calle 47 en el Portal Américas, Portal Tunal y Portal Norte, son las que más registran episodios de abusos contra mujeres.

Al menos seis mujeres reportan casos de acoso sexual diariamente en el transporte público, aunque algunos estudios señalan que las cifras podrían ser más elevadas, sólo que las implicadas no realizan las denuncias correspondientes.

Lo ocurrido en la ruta de Transmilenio

En diálogo con La FM, la mujer relató que, una vez llegó el articulado se subió por la primera puerta, en medio del gran número de personas que allí se movilizaban en ese momento. Habían pasado unos minutos después de subirse al articulado, cuando empezó a sentir el roce de Cristian Andrés Otavo Loaiza, quien se encontraba frente a ella.

Sin embargo, aseguró que pensaba que la fricción se debía a que Otavo Loaiza, al perecer se estaba acomodando, debido a la estrechez en el bus. “Después sentí otra vez que me rozó, entonces yo empecé a alejarme, a correrme lo que más pude. Posteriormente ya estábamos a una distancia normal y vuelvo y siento al tipo”, dijo la mujer.

Cuenta Ardila que, a pesar de haberse apartado de Otavo Loaiza, se dio cuenta que este le había bajado la cremallera de su pantalón, mientras con una de sus manos le tocaba su parte íntima, por encima de la ropa interior.

“La próxima parada del Transmilenio era Alquería y ahí siempre hay policías, entonces yo dije, allá lo bajo. Cuando empiezo a ver que nos aproximamos, yo ya estaba sintiendo lo que este degenerado, enfermo, me estaba haciendo y ya el tipo me tenía la cremallera del pantalón abajo y me tenía la mano dentro”.

Con el fin de que todo quedara registrado en video, le entregó su celular a otra pasajera para que grabara, mientras ella, bastante enfurecida, le recriminada a lo que estaba haciéndole.

Cuando se encontraba defendiéndose del hombre por estar abusando de ella, afirmó que otro pasajero lo cubría y le gritaba que dejara de ser “escandalosa”, al tiempo que otros tres pasajeros sólo se limitaban a observar y no decían nada.

Al bajar “por el cuello” al sujeto, la mujer lo entregó a un grupo de policías. Lo primero que le preguntaron los uniformados -aseguró ella- es si iba a interponer la denuncia, no sin antes advertirle que “eso demoraba muchísimo”, a lo que ella respondió que no le interesaba.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.