“A refrescar lo que somos”: la nueva postura de Andina

Andina invita ahora "a refrescar lo que somos", como parte del nuevo concepto que va a manejar.
Cerveza Andina
Crédito: La FM

La sociedad está llena de reglas, pues estas indican en todo momento qué es lo correcto, cómo comportarse, entre muchos otros aspectos, sin embargo, existen otros aspectos de la vida en los que no debería haber reglas, los gustos y cómo definir a uno o al otro.

Andina sabe que para ser colombiano hay más de 51 millones de formas y eso es un motivo de celebración. Por lo que le apuesta a refrescarse.

Cerveza Andina
Crédito: La FM

La marca quiere enviar un mensaje para entender que probar cosas nuevas está bien y no se debe encasillar los gustos; sino más bien disfrutar de toda la oferta cultural, gastronómica y demás cosas que ofrece la vida.

"Seguimos siendo colombianos sin importar lo que bailamos, porque un género musical se queda corto para definir nuestro ritmo. Nos bailamos todo lo que nos pongan, porque somos colombianos, pero también somos colombianos de mundo y le seguimos el paso a lo distinto".

Andina invita ahora "a refrescar lo que somos", como parte del nuevo concepto que va a manejar. Explicando también que la colombianidad sobrepasa los ritmos, sabores y tradiciones de nuestra tierra, y aunque también se llevan en el corazón, son solo una parte del colombiano que somos, y del que queremos ser.

Para este fin, Andina se tomó las calles de Bogotá y ubicó megáfonos que generaron gran curiosidad en los ciudadanos, quienes pasaban por el lugar escuchaban las “reglas para ser colombiano”.

Cerveza Andina
Crédito: La FM

"Los colombianos solo pueden desayunar con café, todos los caleños bailan salsa, o aquí en Colombia solo se puede comer bandeja paisa”.

Andina ahora se convierte en la invitación perfecta a probar lo nuevo, lo distinto y lo auténtico, sin dejar de lado las raíces. Dándole la bienvenida a todos los colores y sabores que se quedan por fuera de la palabra "típico".


Temas relacionados

montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.