Envían a la cárcel a supuestos disidentes de Farc infiltrados en marchas en Bogotá

Están siendo procesados por los disturbios que se registraron durante las marchas en Bogotá.
Vándalos en protestas en Bogotá
Se registraron disturbios en medio de protestas en Bogotá Crédito: Colprensa

La juez 21 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá impuso medida de aseguramiento intramural contra los seis supuestos disidentes de las Farc, que se habrían infiltrado en las marchas del paro nacional en Bogotá.

Por considerar que son un peligro para la sociedad, para el desarrollo de las protestas pacíficas e incluso por los ataques registrados contra la Fuerza Pública, la juez determinó que de manera preventiva deberán ser recluidos en la cárcel La Modelo.

También señaló que las interceptaciones telefónicas, los chats a través de WhatsApp, los seguimientos y la investigación que recopiló la investigación permite inferir que los seis supuestos disidentes de las Farc penetraron las marchas del paro nacional.

Lea además: Gilberto Rodríguez Orejuela, exjefe del Cartel de Cali, pidió libertad por padecer cáncer

La medida cobija a Jaime Hernando Olarte Torres, Yeiner Avendaño Bohórquez, David Revelo Gutiérrez, Víctor Hugo Ruiz Herrera, Yeison Manyiver Franco Sánchez y Julio Martínez Tautiva, conocido como 'Pericles'.

Así fue la investigación

La Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales y la Dijin de la Fiscalía adelantó durante tres años la investigación, que junto con la Policía, permitió recopilar videos, documentos, grabaciones de las llamadas en las que aparentemente se concertaban para continuar fortaleciendo las células urbanas de las disidencias de las Farc.

También se logró hacer un rastreo de viajes constantes a los departamentos de Arauca y Guaviare para contactarse con jefes de las disidencias de las Farc, entre ellos 'Iván Mordiscos' y Gentil Duarte 'El abuelo'.

Según conoció RCN Radio estás personas aparentemente harían parte de tres células urbanas de los frentes uno, siete y diez de las disidencias de las Farc.

De acuerdo con la Fiscalía, se encargaban supuestamente de la logística de cada uno de los frentes del grupo armado organizado y también lideraban el adoctrinamiento de nuevos integrantes.

Sin embargo, la investigación arrojó que al parecer también conseguían personas para que en las protestas que se registraron desde el pasado 21 de noviembre, lanzaran 'papas bomba' en medio de las marchas.

En ese sentido se conoció que se compraban los ingredientes con los que preparaban este tipo de elementos explosivos.

Viajes a los departamentos de Guaviare en los que aparentemente, se habrían reunido con Gentil Duarte, jefe de las disidencias de las Farc, también se reveló que se habrían registrado viajes a Arauca y al país de Cuba.

La Fiscalía evidenció el reclutamiento de jóvenes que eran utilizados para generar actos vandálicos durante las marchas y manifestaciones en Bogotá.

Por estos hechos, se les imputó los delitos de concierto para delinquir en concurso con terrorismo, homicidio, tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas y municiones.

La juez en su argumentación también consideró que la medida privativa de la libertad es la más adecuada, teniendo en cuenta la presunta intervención de las disidencias de las Farc dentro de las manifestaciones en Bogotá además de la conexión con jefes de esa estructura armada.

Al parecer por instrucción directa de los comandantes de ese grupo armado organizado se habrían hecho pasar por estudiantes de varias universidades de reconocimiento nacional.

Otro de los apartes de la argumentación se basó en que, al parecer, abastecían de insumos químicos a quienes preparaban los artefactos explosivos.

Pruebas

Otras de las evidencias consiste en que los supuestos involucrados habrían abandonado los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación para acompañar a comandantes guerrilleros como ‘Gentil Duarte’, ‘Loco Iván’ y ‘Jerónimo’ y que además, llegaron a Bogotá a reclutar jóvenes.

Entre ese adoctrinamiento se destaca que presuntamente, algunos de los estudiantes fueron llevados hasta los campamentos de alias Jerónimo en Arauca y de 'Gentil Duarte' en Guaviare.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.