32 empresas compiten por ejecutar la vía de Ciénaga - Tasajera, en Magdalena

Este proyecto contempla la construcción de una variante de 10 kilómetros entre Pueblo Viejo y Ciénaga, con una inversión de $165.010 millones.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, informó con que 32 empresas se presentaron en la licitación pública, liderada por el Instituto Nacional de Vías (Invías), para poner en marcha importantes obras en la en la vía Ye Ciénaga-Tasajera en el departamento de Magdalena. Proyecto que hace parte del ‘Plan de Vías para la Equidad’.

“Nos complace ver que en cada licitación los empresarios demuestran su confianza en el Gobierno Nacional y en nuestro ambicioso plan para seguir construyendo la Colombia del futuro. En la vía Ye Ciénaga-Tasajera será construida una variante de 10 kilómetros que mejorarán sustancialmente la movilidad entre el sector de Ciénaga, que conecta con la vía Barranquilla-Santa Marta y, además, con la Ruta del Sol III. Una vía fundamental, no solo para la región, sino para la competitividad del país”, manifestó Vargas Lleras, quien recordó que para este proyecto se tiene un presupuesto de $165.010 millones.

Una vez terminadas las obras en la vía Ye Ciénaga-Tasajera, los transportadores de carga y turistas podrán movilizarse por la región Caribe de forma más segura y con una importante reducción de tiempo en sus desplazamientos.

Ahora, el papel de Invías, encargado de sacar adelante el ‘Plan de Vías para la Equidad’, será analizar cada una de las propuestas presentadas y en audiencia pública, programada para el próximo 30 de agosto, adjudicar este proyecto a la empresa con las mejores condiciones técnicas y financieras.

Asimismo, el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, recordó que con las´Vías para la Equidad' el Gobierno busca mejorar la calidad de las principales carreteras de ingreso y salida en regiones y poblaciones apartadas. Con un presupuesto de $4 billones, están siendo intervenidas y/o construidas 60 carreteras en 26 departamentos.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa