Breadcrumb node

WhatsApp ya permite traducir en tiempo real: ¿cómo activar la función en Android e IOS?

La función traduce mensajes sin salir de la app y protege la privacidad en cada chat.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Septiembre 26, 2025 - 11:31
WhatsApp introduce traducción en tiempo real para conectar culturas y reforzar la privacidad. ¡Descubre cómo funciona!
WhatsApp introduce traducción en tiempo real para conectar culturas y reforzar la privacidad. ¡Descubre cómo funciona!
Freepik

WhatsApp ha sumado una de las funciones más esperadas por millones de personas: la traducción de mensajes en tiempo real. La nueva herramienta, disponible en dispositivos Android y iPhone, permite comunicarse con usuarios de diferentes idiomas sin necesidad de salir de la aplicación.

Con más de 3.000 millones de usuarios activos en el mundo, la aplicación de mensajería busca reforzar su papel como una plataforma que conecta culturas, al tiempo que mantiene su compromiso con la privacidad y la seguridad.

Le puede interesar: Nueva función en WhatsApp ayuda a crear recordatorios para no dejar chats sin respuesta

Cómo funciona la traducción en WhatsApp

El traductor de WhatsApp es sencillo de usar. Basta con mantener pulsado un mensaje recibido y seleccionar la opción 'Traducir'. En el caso de iPhone, la herramienta ya está habilitada en hasta 19 idiomas, mientras que en Android comenzó con seis, aunque Meta aseguró que pronto añadirá más.

La novedad no se limita a los chats privados: también funciona en conversaciones grupales y en las actualizaciones de los canales. Para quienes utilizan Android, se incluye una ventaja adicional: la opción de activar la traducción automática de todo un hilo, lo que facilita los intercambios constantes en idiomas diferentes.

La nueva función de WhatsApp permite traducir mensajes en tiempo real sin salir de la aplicación.
La nueva función de WhatsApp permite traducir mensajes en tiempo real sin salir de la aplicación.
Freepik

Privacidad en la nueva función

Meta, empresa propietaria de WhatsApp, señaló que la privacidad es la base de este servicio. Las traducciones se procesan directamente en el dispositivo del usuario, lo que significa que la compañía no accede al contenido de las conversaciones. En palabras de la tecnológica, “WhatsApp no puede verlas”, un aspecto clave en tiempos donde la protección de datos es una de las mayores preocupaciones en internet.

Ventajas y beneficios de la traducción

La llegada de esta función abre nuevas posibilidades:

  • Facilita el contacto con familiares y amigos en el extranjero.
  • Mejora la comunicación en entornos laborales internacionales.
  • Elimina barreras en comunidades educativas y culturales.
  • Permite seguir canales y grupos de interés en idiomas desconocidos.

De esta manera, la aplicación se convierte en una herramienta más inclusiva, que no solo conecta a personas, sino que también derriba fronteras idiomáticas en el día a día.

Usuarios de Android y iPhone ya pueden comunicarse en diferentes idiomas con mayor facilidad.
Usuarios de Android y iPhone ya pueden comunicarse en diferentes idiomas con mayor facilidad.
Freepik

Recomendaciones de uso responsable

Aunque la función ofrece grandes ventajas, es importante usarla de manera consciente:

  • Los menores de edad deben contar con supervisión al interactuar en otros idiomas.
  • En el caso de los adultos, se recomienda verificar siempre el contexto de la traducción para evitar malentendidos.
  • No debe compartirse información sensible con desconocidos, sin importar la claridad que ofrezca el traductor.
  • Recordar que la función no sustituye el aprendizaje de idiomas, sino que es una ayuda para la comunicación rápida.

Más noticias: La función de WhatsApp que ralentiza Android: así puede solucionarlo

Futuro del traductor en WhatsApp

El despliegue progresivo de más idiomas y la expansión en todas las plataformas apuntan a consolidar a WhatsApp como líder en mensajería global. Con este movimiento, Meta responde a las demandas de una sociedad cada vez más interconectada y diversa.

La integración de un traductor en tiempo real dentro de la aplicación no solo simplifica la comunicación, sino que también reafirma el papel de WhatsApp como un puente tecnológico para acercar culturas, garantizar la privacidad y facilitar conversaciones en un mundo sin fronteras digitales.

Fuente:
Sistema Integrado Digital