¿Un chip debajo de la piel para pagar sus compras?

Esta nueva tecnología causa furor en Europa.
Chip implantado en la mano
Chip implantado en la mano Crédito: Wikimedia Commons

¿Si se enterara de una manera de pagar sus compras sin necesidad de tarjeta de crédito o efectivo? ¿Si le dijeran que tan solo con su mano puede realizar todo tipo de transacción? ¿Qué tal si para realizar todo esto tuviera que implantarse un microchip en su mano? ¿Lo haría?

Este es uno de los nuevos inventos que cada vez es más popular en Europa y que promete revolucionar la manera en que hacemos nuestras compras.

Lea también: La televisión podría estar afectando su vida sexual

Se trata de un pequeño microchip, no más grande que un grano de arroz, que es instalado en el espacio que queda entre el dedo índice y pulgar. Esta tecnología recibe el nombre de RFID y quienes lo portan pueden abrir las puertas de sus casas sin necesidad de llaves, o subir a un tren sin llevar consigo los pasajes.

De acuerdo con cifras oficiales, en Suecia ya hay unas 3.000 personas que cuentan con los chips instalados, convirtiéndose en auténticos 'cyborgs'. Este número puede ser mucho más alto, teniendo en cuenta que el último conteo se realizó en el mes de mayo.

Lea también: Así puede ver si sus solicitudes de amistad en Facebook fueron eliminadas

En otros países como Alemania, Australia y Nueva Zelanda se está haciendo popular el uso de esta tecnología, con la que muchos esperan hacer mucho más fácil las actividades diarias.

Pero, ¿cómo funciona estos dispositivos? La tecnología RFID es la misma que se utiliza en los chips implantados en la mascotas para su identificación. También funciona en muchos de nuestros dispositivos como teléfonos móviles y tarjetas débito y crédito sin contacto.

Lea también: Así podrá conocer la ubicación de un contacto por WhatsApp

Sin embargo, para el caso de este dispositivo se busca integrar todas las ventajas que ya ofrecía esta tecnología, permitiendo que el chip funcione como mecanismo de identificación, así como abrir puertas, encender dispositivos y hasta pagar cuentas.

Desde ya esto ha causado suspicacias en los más escépticos, quienes ven en los chips un preámbulo a posibles situaciones propias de la ciencia ficción. Algunos consideran que la privacidad de las personas está en riesgo, y que los dispositivos podrían ser utilizados para propósitos comerciales y políticos.




¿Por qué el colegio es el secreto del 85 % del éxito profesional?

La educación del siglo XXI busca que los estudiantes aprendan no solo contenidos, sino también a comunicarse, trabajar en equipo, resolver conflictos y adaptarse a diferentes entornos.

Las siete funciones poco conocidas de WhatsApp que le facilitan la vida

La aplicación ofrece herramientas útiles que mejoran la seguridad y el orden en los chats.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario