Tips de ciberseguridad para proteger a los niños mientras estudian online

Es recomendable utilizar un software de protección parental que monitoree las plataformas que el menor usa.
Niños en computador
Crédito: Ingimage

Pese a que el mundo ha sufrido drásticos cambios a causa de la pandemia del COVID-19, aún siguen produciéndose fenómenos que ponen en riesgo la seguridad de los usuarios de plataformas tecnológicas, en especial los niños.

En estos momentos la ciberseguridad es un tema de gran importancia para proteger a los niños que están estudiando online en casa y que se conectan a redes sociales durante su tiempo libre.

Mire acá: Tenga cuidado con la última actualización de Windows 10, causa fallas en el pc

De hecho, cuando comenzó la pandemia las preocupaciones inmediatas de la población giraban en torno a la economía, la infraestructura sanitaria y la salud familiar. De hecho, el Índice de Seguridad de Unisys, un estudio mundial de las preocupaciones de seguridad de los consumidores, mostró que sólo el 70% de los colombianos expresaron serias preocupaciones por el impacto de la pandemia en la educación de sus hijos.

Ahora, más acostumbrados al aislamiento social, los estudiantes pasan mucho más tiempo ante una computadora, tablet o smartphone. Situación que eleva el riesgo de exposición a una amenaza cibernética, que incluso puede afectar a otros miembros de la familia que utilizan una red Wi-Fi compartida.

Lea también: Sitio web le dice a dónde puede viajar y las restricciones que debe cumplir

A continuación le ofrecemos algunas buenas prácticas que le ayudarán a proteger mejor a los menores ante mientras navegan en la red o utilizan plataformas digitales.

Monitoreo de los riesgos: si un adulto no puede supervisar completamente a un niño mientras está en su clase online, es recomendable utilizar un software de protección parental que pueda a monitorear los dispositivos que el menor usa.

Eduque a los niños sobre ciberseguridad: es importante crear una cultura de prevención y por ello es adecuado enseñar y orientar a los menores en medidas de seguridad para evitar que caigan en manos de ciberdelincuentes. Es bueno crear espacios de confianza para que los niños usen con seguridad los consejos y herramientas de seguridad que se les ha enseñado.

Lea acá: Asteroide podría chocar contra la Tierra en noviembre ¿Qué desastres causaría?

Revise los links que los niños visitan: si tienes preguntas sobre el contenido al que accede su hijos, vale la pena comprobar el dominio de la URL para asegurarse que sean sitios seguros y también puede usar los motores de búsqueda para comprobar las páginas a las que acceden sus hijos.

Antes de hacer clic en las páginas que le envían, pase el mouse por encima del enlace y asegúrese de que lo dirige al sitio deseado.

Vea acá: WhatsApp dejaría enviar mensajes sin necesidad de tener datos o conexión a Internet

Proteja sus dispositivos: Asegúrese que está protegiendo su red Wi-Fi y los dispositivos de su casa al actualizar el software de sus dispositivos. Cambie sus contraseñas frecuentemente, usando más de ocho caracteres e incluyendo letras mayúsculas y minúsculas, números y letras especiales.


Temas relacionados

Celular

Cargar el celular en el carro: las razones por las que los expertos no lo recomiendan

La fuente de energía del carro depende de varios factores, como la marca, el modelo y el año de fabricación.
Y es que la manera en que se suministra la carga desde el vehículo no es igual que la de un cargador convencional.



Defensoría alerta por crisis en acceso a medicamentos y vulneración del derecho a la salud

Un informe advierte que los usuarios destinan hasta el 90% de sus ingresos para poder cubrir sus tratamientos.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país