RideCheck, lo nuevo de Uber para evitar desviaciones sospechosas en un viaje

La función RideCheck detecta cambios en la ruta y le ayuda al usuario a reportar rápidamente una emergencia.
Uber trino
Crédito: AFP

Recientemente Uber anunció que ha implementado un par de novedades en su plataforma para mejorar la tecnología de su servicio y así brindar una mejor experiencia a sus usuarios y arrendadores. En esta ocasión, se presentó una nueva mejora en su función RideCheck, que ahora tiene la capacidad de detectar desviaciones en la ruta.

Según la marca, este nuevo sistema de detección se integra a las otras funciones que ya están disponibles en Colombia, que ayudan a identificar si un recorrido termina antes de lo esperado, así como detenciones largas en el camino.

Mire además: Instagram habilitó nueva función para ocultar los 'me gusta'

La tecnología RideCheck permite emplear el sistema de GPS y otros sensores de cualquier teléfono inteligente y ayuda a determinar si la distancia a un destino o la ruta a seguir ha variado. Ya sea una desviación de ruta, un recorrido que termina antes de lo esperado o una detención larga.

Ante cualquiera de estos tres escenarios, que podrían ser indicio de algún inconveniente, tanto arrendador como usuario verán desplegada en pantalla una alerta con rápido acceso a opciones de soporte y herramientas de seguridad, incluyendo el botón para llamar al 123.

Lea también: HBO Max anuncia precios y planes que ofrecerá para Colombia

“Aunque la inmensa mayoría de los recorridos realizados a través de la app ocurren sin problema alguno, RideCheck tiene el gran valor de agilizar el acceso a soporte en caso de requerirse, ya sea para conectarlos con la cobertura de seguros Allianz que cuentan todos los arrendamientos realizados por medio de la app, o incluso acudir a los servicios de emergencia”, señaló Manuela Bedoya, Gerente de Comunicación de Seguridad de Uber para Centroamérica, el Caribe y Región Andina.

RideCheck es una de las 25 funcionalidades de seguridad con las que cuentan usuarios y arrendadores que usan la app de Uber en Colombia, que incluye servicio de soporte 24/7, la opción de compartir el recorrido, realizar llamadas anonimizadas, cobertura de seguro Allianz de cada arrendamiento, entre otros.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?