Plataforma digital permite comprar o arrendar vivienda sin salir de casa

La plataforma le pone fin a los pasos engorrosos en el proceso de alquilar una casa o apartamento.
Aumento en la construcción de viviendas en la Sabana de Occidente
Alrededor de 100 mil viviendas se construirán en los próximos cuatro años en la Sabana de Occidentes Crédito: Javier Jules RCN Radio

Conocer una vivienda para comprar o arrendar suele ser una diligencia que en algunos casos es muy engorrosa, debido a que requiere de desplazamientos y concretar citas que se ajusten a los horarios de las personas interesadas. Sin embargo, existe una herramienta digital que le ayuda facilitar este proceso.

Se trata de COVA.co, una startup, que pretende ahorrar los tiempos de selección de vivienda gracias a que no tiene intermediarios en el proceso, permitiendo que las personas conocer el inmueble desde la plataforma.

Esta iniciativa se enfoca 100% en la persona que busca y por eso cuenta con un valor agregado representado en un conjunto de herramientas, que mediante un par de clics elimina desplazamientos y la desgastante tarea de visitar apartamentos o casas para comprar o arrendar .

Un equipo de profesionales realiza un trabajo fotográfico y de video que se añade al perfil de la vivienda, este material hace mucho más fácil entender si la propiedad cumple con las expectativas de lo que se está buscando. De hecho, el material fotográfico cuenta con estilo estandarizado y captado por un lente gran angular, que facilita identificar la distribución y los detalles del sitio a través de tomas panorámicas.

La plataforma también cuenta con una herramienta de ‘tour virtual’, la cual es un video que comienza desde la propia calle, donde se accede al edificio o conjunto residencial, ofreciendo un recorrido como si se estuviera asistiendo a una cita con un agente inmobiliario. A medida que el recorrido avanza, se pueden apreciar los espacios de la recepción, el lobby, el ascensor o las escaleras, y la vivienda como tal, incluidas las vistas que haya en la sala o las habitaciones.

Con estos insumos el usuario puede tener un concepto mucho más claro sobre la vivienda, de igual manera puede consultar un mapa al que se le han añadido iconos que permiten identificar fácilmente los restaurantes, tiendas, estaciones de transporte y parques aledaños a la propiedad.

Finalmente, una pestaña de Google Street View denominada ‘Camina el barrio’ complementa el proceso y permite recorrer las calles de la zona como si de un transeúnte se tratara.

Visitar una vivienda de forma virtual permite optimizar los procesos de búsqueda, de modo que en el momento en que una persona decida visitarla de forma física, es porque esta decidida a vivir en ese lugar.


Temas relacionados

Concierto

Vive Claro responde a las preocupaciones del Hospital Universitario Nacional por impactos de los conciertos

"Desde 2024 se han sostenido reuniones permanentes con el hospital", asegura Vive Claro.
Vive Claro Distrito Cultural.



Diabetes en Colombia: alrededor de tres millones de personas ignoran su condición

La enfermedad representa un desafío para el sistema de salud en todo el mundo y se pronostica un aumento de su presencia en más humanos.

Cuatro métodos naturales para refrescar el hogar y dónde ubicar cada planta

Guía práctica con beneficios y cuidados esenciales para un espacio más fresco.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro