Museo Nacional en Bogotá ya tiene servicio de internet gratuito

Algunas estaciones de Transmilenio ya cuentan con Wifi.
Museo Nacional
Colprensa Crédito: Museo Nacional

En el centro de Bogotá se dio apertura a una de las nuevas zonas que tendrá servicio de internet gratuito, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones abrió un punto en el Museo Nacional entre otros sitios importantes de la ciudad.

Por tanto, a partir de esta semana habrá Wifi en varios parques de la ciudad como el Zonal Moralva (localidad San Cristóbal), el parque Francisco José de Caldas (Kennedy), el La Semilla (Chapinero), el Parque el Rincón (Suba) y el Parque del barrio Gaitán (Barrios Unidos).

“Hoy completamos 168 Zonas WiFi Gratis instaladas en Bogotá y lo más importante es que encendimos uno de estos espacios en un lugar muy simbólico: el Museo Nacional de Colombia. Así, con esta Zona WiFi, logramos unir el patrimonio y la cultura con la tecnología, para así darle una opción a los turistas y locales que visitan el Museo”, afirmó el ministro (e) TIC, Juan Sebastián Rozo.

De esta manera, ya decenas de puntos que tienen este servicio, incluso en algunas estaciones de Transmilenio ya hay internet para los ciudadanos colombianos y para los extranjeros que podrán tener datos para poder usar sus herramientas turísticas que necesitan de datos.

Portales de Suba, 20 de julio, Usme y Tunal son algunos de los puntos de Transmilenio que tienen internet; actualmente un millón cien mil usuarios han accedido a esta herramienta en las troncales.

Para usar el servicio se debe seleccionar el usuario de Zona Wifi Gratis, ingresar algunos datos básicos personales (información que no será pública) y automáticamente quedan autorizados para ingresar.

Cada punto tiene capacidad para 200 personas aunque solo se podrán conectar una hora, sin embargo, si al finalizar los 60 minutos no se ha completado el máximo de usuarios, se puede volver a conectar.


Temas relacionados

Educación

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Aulas diseñadas con neuroarquitectura reducen conflictos y fortalecen la autorregulación emocional.
Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.



Tren de Cercanías: Gobernadora del Valle y alcaldes de Cali y Jamundí firman acuerdo para garantizar recursos

Los mandatarios se encuentran a la espera de conseguir el apoyo del Gobierno para impulsar la construcción del primer tramo.

MinTrabajo frena despidos en la ETB y ordena mantener contratos vigentes

Según el Ministerio de Trabajo esta medida busca proteger los derechos de los trabajadores.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo