Manel Muñoz, un cyborg de la vida real

Hace un año el fotógrafo instaló al lado de sus orejas un sensor atmosférico para percibir los cambios de presión.
Manel Muñoz
Manel Muñoz Crédito: Instagram @manelmunozmontesinos

Manel Muñoz hace parte de un movimiento artístico denominado Percepcionismo, que busca cambiar el imaginario ya establecido y, de este modo, romper paradigmas.

Para ello, el artista, de 20 años, tomó la decisión de instalar al lado de sus orejas un sensor para percibir los cambios de presión. Aunque está en proceso de adaptación, sostuvo que se siente como un niño que está aprendiendo a escuchar la música de la naturaleza.

Muñoz contó que decidió conectarse con la naturaleza, inspirado por la lluvia y “los sonidos imperceptibles del ambiente”.

Su proyecto, que describe como “arte y galería al mismo tiempo”, es su órgano externo.

Manel es uno de los tres artistas que cuenta con este tipo de instalaciones en su cuerpo. Neil Harbisson tiene una antena en su cráneo y Moon Ribas un sismógrafo en sus pies.

Este tipo de iniciativas buscan reconstruir el concepto de identidad y transmitir un mensaje a través del arte y el cuerpo.
Muñoz considera que cada persona puede diseñar su cuerpo y expresar lo que siente.

Para estos cyborg, contar con dispositivos cibernéticos para mejorar las capacidades orgánicas es una forma de incentivar al individuo “a decidir lo que quiere para sí mismo”.

“Esto significa una resignificación de mi propia identidad”, afirmó.

Escuche aquí la entrevista con Manel Muñoz:

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?