Los tres malware más peligrosos para teléfonos Android

Los troyanos bancarios y los malware tipo RAT pueden convertirse en un dolor de cabeza para los usuarios Android.
Malware en smartphones
Malware en smartphone. Crédito: Pixabay License

Actualmente, Androides la plataforma más utilizada por los usuarios de dispositivos móviles, debido a que es un programa de código abierto que los fabricantes de smartphones y tablets pueden personalizar e incorporar en los equipos que producen.

No obstante, esta popularidad también le convierte en un objetivo de interés para los hackers y ciberdelincuentes que están tras los datos bancarios e información personal de sus víctimas.

Mire además: ¿Qué es ciberseguridad y como comenzar a aprender sobre ella?

Pese a que Googlecontinuamente ha implementado optimizaciones, para elevar la seguridad en su sistema operativo para dispositivos móviles y frecuentemente hace una revisión de las aplicaciones que se ofrecen en Google Play Store, Android no es infalible.

En el marco de este panorama, La FM habló con expertos de ESET, compañía de seguridad informática, quienes explicaron cuáles son los tipos de código malicioso (malware) más peligrosos para los dispositivos Android.

Smartphone infectado con virus
Smartphone Android infectado con virusCrédito: CC0 Dominio publico

Los Malware más peligrosos para dispositivos Android

RAT

Los troyanos de acceso remoto (RAT) son los virus más peligrosos para un dispositivo móvil y su propósito es espiar en el equipo de la victima; opera mediante ordenes que su creador envía de manera remota.

Lea además: Así atacan los virus espía escondidos en apps falsas para dispositivos Android

Este malware tiene no solo tiene la capacidad de registrar las pulsaciones del teclado, para así robar las contraseñas del usuario. También puede recolectar información íntima al interceptar chats en apps y redes sociales; además, es capaz de grabar llamadas, tomar fotografías o captar videos.

Troyanos bancarios

Este tipo de malware fue diseñado específicamente para obtener claves de plataformas bancarias online y con el tiempo se ha ido optimizando para que sea capaz de superar los protocolos de autenticación en dos pasos.

Cuando la víctima instala una app que esconde un troyano bancario, el programa malicioso comienza a recopilar información sobre claves, número de tarjetas y demás credenciales bancarias. Posteriormente, esa información es enviada al servidor del ciberdelincuente.

Puede leer: ¿Cómo atacan las apps falsas que roban sus datos bancarios?

Ransomware

Se trata de un tipo de código malicioso que actúa para bloquear el smartphone de la víctima; luego, el atacante se comunica con el usuario para solicitarle un pago, algo así como un rescate, para que pueda recuperar el control de su teléfono.

Según expertos de Eset, los ransomware suelen infectar a sus las víctimas mediante campañas en donde los cibercriminales envían mensajes de texto con enlaces maliciosos.

¿Cómo protegerse ante este tipo de amenazas?

  • Antes de instalar una app verifique que se trate de una aplicación legítima
  • Procure usar la herramienta Play Protect (disponible en Google Play Store) para detectar apps daniñas
  • No ingrese a links que acompañan mensajes sospechosos que llegan por WhatsApp o mensaje de texto
  • En caso de recibir ofertas o anuncios llamativos, haga una búsqueda en Google sobre la promoción para saber si es una estafa.
  • Procure usar apps como Google Authenticator para que haya un proceso de autenticación en dos pasos (2FA).
  • Trate de instalar una solución de seguridad para su dispositivos Android, esto le ayudará a tener una barrera contra programas maliciosos.

Temas relacionados

pacientes

Artículo El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas percibe deterioro del sistema de salud en el último año

Los resultados de la Gran Encuesta Nacional revelan un difícil panorama en salud para los pacientes con enfermedades huérfanas.
Organización para la Excelencia de la Salud



¿Cómo identificar los dulces que reciben los niños en Halloween para evitar intoxicaciones? Esto dicen los expertos

Se deben verificar los empaques, la textura y el olor de los dulces que consumen los niños, especialmente en esta fecha.

Qué es la Acromegalia, la rara enfermedad que alerta la Asociación Colombiana de Endocrinología

¿Cómo la acromegalia puede afectar su vida? Asociación Colombiana de Endocrinología advierte de esta rara enfermedad

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026