Los efectos de las nuevas tecnologías en el ámbito laboral

El entorno laboral ha tenido influencia directa de la tecnología. Se cuestiona si el impacto sobre el trabajo es positivo o negativo.
El Gobierno anunció que en la Ley de Financiamiento será incluida una exención del impuesto de renta por cinco años para los nuevos emprendedores.
El Gobierno anunció que en la Ley de Financiamiento será incluida una exención del impuesto de renta por cinco años para los nuevos emprendedores. Crédito: Imagen de referencia (Ingimage)

Mucho se ha hablado sobre el derecho a la desconexión. Aunque aún existen dudas o debates en la esfera pública, la evolución hacia empleos flexibles que se apalancan en la tecnología como su principal herramienta ha traído consigo un cambio positivo. Y es que según estudios realizados por la Organización Mundial del Trabajo (OMT), entre 2009 y 2016 el tiempo laboral en Colombia se redujo en promedio una hora gracias a las herramientas de colaboración en línea que permiten al empleado ser productivo evitando desplazamientos.

Muchas de las personas que trabajan desde cualquier lugar, saben que la posibilidad que les brinda acceder a los recursos corporativos en el momento en que se sienten más productivos no los hace prisioneros tecnológicos, sino que por el contrario les da la posibilidad de seguir siendo creativos sin importar donde estén.

¿Tiene viajes de negocios? Con la información en sus dispositivos y contando con sistemas de seguridad integrales que reduzcan su vulnerabilidad, pueden aprovechar los tiempos muertos en el aeropuerto o en el hotel para leer documentos adjuntos, cerrar negocios, tener reuniones virtuales, etc.

¿Embotellado en el tráfico? Bogotá es la sexta ciudad del mundo con más trancones de acuerdo con los índices mundiales de movilidad. Es probable que los empleados se vean alguna vez estancados en un embotellamiento, con la información disponible siempre pueden enviar documentos importantes, revisar agenda, etc.

Debido a esto, se ha conseguido facilitar los procesos operativos de las compañías y la manera en la que se desempeñan algunas tareas. Además, se ha posibilitado un entorno en donde caben las mejoras en las condiciones de trabajo, el aumento de la seguridad y la optimización en la comunicación y el intercambio de información.

Muchos afirman que el uso de aplicaciones de mensajería instantánea no permite que los empleados se desconecten del todo de sus tareas laborales, sin embargo, las compañías deben fijar con sus empleados cuáles son los acuerdos y lineamientos que van a seguir para poder desempeñar sus tareas, si ambas partes tienen claros sus horarios de trabajo, los empleados pueden estar en la libertad de contestar en el tiempo acordado. En efecto, saben que su creatividad o el cierre de un negocio importante no depende de un horario específico o un lugar determinado.

Podemos estar seguros de que la tecnología es una gran herramienta para ser más productivos y también para lograr una mejor calidad de vida. Las compañías están apostando por brindar alternativas más allá de las oficinas tradicionales, en los que los empleados puedan ser más creativos y eficientes”, manifestó Juan Pablo Villegas, gerente general de Citrix en Colombia.

Las nuevas formas de trabajar concebidas a raíz de la evolución tecnológica como el teletrabajo o la movilidad empresarial cuentan con un aspecto en común: la flexibilidad. Es por ello que se ha originado una transformación importante en el mercado laboral, en las habilidades que hoy buscan las compañías y la forma en la que solían trabajar.

El futuro del profesiones y oficios no puede imaginarse sin el impacto de la tecnología, de hecho, un estudio del Observatorio del Ministerio de las Telecomunicaciones y la información y la Federación Colombiana de la industria de Software, afirma que en 2018 serán necesarios 53.000 profesionales en las áreas TI en Colombia.


Temas relacionados




¿Por qué el colegio es el secreto del 85 % del éxito profesional?

La educación del siglo XXI busca que los estudiantes aprendan no solo contenidos, sino también a comunicarse, trabajar en equipo, resolver conflictos y adaptarse a diferentes entornos.

Las siete funciones poco conocidas de WhatsApp que le facilitan la vida

La aplicación ofrece herramientas útiles que mejoran la seguridad y el orden en los chats.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario