Instagram y su próximo experimento con los 'Me gusta' de sus usuarios

La red social cree que esta medida ayudará a reducir el estrés en sus usuarios.
Instagram-AFP11.jpg
AFP

Instagram ocultará a una pequeña parte de sus usuarios en Estados Unidos el número de "Me gusta" recopilados por los contenidos publicados a partir de la próxima semana, tras hacer pruebas similares en otros países, para reducir la presión social sobre la red.

"Hemos probado la posibilidad de hacer que los 'Me gusta' sean privados en varios países. Estaremos extendiendo estas pruebas a una pequeña porción de personas en Estados Unidos la próxima semana, y no podemos esperar para ver los comentarios", tuiteó el viernes Adam Mosseri, director de la plataforma móvil propiedad de Facebook y centrada en compartir fotos y videos.

Vea acá: En estos televisores ya no funcionará Netflix

Instagram, muy popular entre los jóvenes, había comenzado a enmascarar los "Me gusta" en mayo en Canadá, y en julio en otros seis países (Australia, Italia, Irlanda, Japón, Brasil, Nueva Zelanda), asegurando querer reducir el estrés en sus usuarios después de las críticas recibidas sobre los riesgos de la aplicación para la salud mental.

Los usuarios afectados ya no podrán ver cuántos "Me gusta" reciben los posts de los demás. Todavía podrán ver la cantidad de "Me gusta" en sus propias publicaciones, pero haciendo clic en una página diferente.

Lea también: Sobreviviente del cáncer crea app que envía mensajes a seres queridos desde el más allá

Durante las pruebas, la red propiedad del gigante estadounidense Facebook había especificado que las herramientas de medición de las empresas que utilizan la plataforma para promocionar sus productos no se vieron afectadas.

Instagram tiene más de mil millones de usuarios en todo el mundo.

"Estamos haciendo este experimento porque queremos que nuestros usuarios se centren en fotos y videos compartidos, no en cuántos 'Me gusta' recolectan", dijo una portavoz de Instagram en julio. "No queremos que Instagram dé la impresión de ser una competencia".

Consulte también: ‘Cara cósmica’: La aterradora imagen que captó La Nasa

Un estudio realizado en Estados Unidos en 2018 por el Pew Research Center mostró que el 72% de los adolescentes en el país usaba Intagram y que casi el 40% de ellos se sintió obligado a compartir solo contenido que había obtenido muchos "Me gusta" o comentarios.

Facebook también planea dejar de mostrar públicamente la cantidad de "Me gusta" recibidos por los contenidos.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?