Google ya tiene disponible la alerta sobre inundaciones en Colombia

Brindará información localizada a las personas que viven en áreas propensas a desbordamientos de agua.
Inundaciones
Crédito: Foto suministrada por Defensoría del Pueblo

Según indicó Google, ya está disponible en Colombia la alerta sobre inundaciones en su sistema operativo en la que utiliza la Inteligencia Artificial para prevenir sobre estos pronósticos que se presentan en el país.

El anuncio se conoció esta semana durante un evento de Innovación e Inteligencia Artificial en el que la compañía compartió que el desarrollo llegará a 18 nuevos países, quince de ellos en África y tres en América Latina y Asia.

Lea además:WhatsApp: el truco para saber cuáles personas lo bloquearon

El sistema brindará información localizada a las personas que viven en áreas propensas a desbordamientos de aguas y emitirá alertas a través de teléfonos inteligentes, tanto sistemas Android como iOS.

Cuando las personas en una locación de alta probabilidad realicen búsquedas de inundaciones a su alrededor podrán encontrar la información también en Search y en Google Maps.

En Colombia, el monitoreo inicial arrancó en tres afluentes de los siguientes departamentos: Cuenca Alto San Jorge (Antioquia), Cuenca Alto Putumayo (Putumayo) y Río Meta (Meta).

Este proyecto de Google, que nació en 2017, “busca proporcionar acceso a información de seguridad de confianza en momentos de crisis. La herramienta hace parte del Programa de Respuestas de Crisis de Google, con el cual se apoyan los esfuerzos de prevención y el trabajo de las distintas instituciones en los países”, indicó la compañía.

La iniciativa de prevención de inundaciones ofrece mapas interactivos en los que las personas pueden acceder rápidamente a información visual con la ubicación exacta prevista de la inundación.

Uso de la Inteligencia Artificial

Según cuentan gobiernos y agencias de gestión de desastres han utilizado modelos hidrológicos, que revisan precipitaciones o mediciones de nivel del agua, como la cantidad de lluvia y generan un pronóstico sobre cuánta agua va a caer.

Con base en esta información, las poblaciones buscan prepararse ante posibles inundaciones. A nivel global, según cifras del Yale Economic Growth Center, se estima que más de 250 millones de personas son afectadas en el mundo por inundaciones.

En Colombia, de acuerdo con cifras de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD), un 31% del área total del país tiene condiciones con mayor tendencia a la inundación, siendo la Orinoquía la más propensa.

Lea también: Llega a Colombia Tecno Camon 19 Pro Mondrian Edition, el celular que cambia de color con la luz solar

“Es por esto que Google utiliza datos globales y locales que están disponibles públicamente como datos de medidores de flujo, imágenes satelitales e imágenes de baja resolución de mapas de elevación, entre otros, para compartir información con los usuarios en sus teléfonos inteligentes”, destacó.

El listado de 18 nuevos países incluye: Brasil, Colombia, Sri Lanka, Burkina Faso, Camerún, Chad, República Democrática del Congo, Costa de Marfil,Ghana, Guinea, Malawi, Nigeria, Sierra Leona, Angola, Sudán del Sur, Namibia, Liberia y Sudáfrica.


Temas relacionados

pacientes

El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas percibe deterioro del sistema de salud en el último año

Los resultados de la Gran Encuesta Nacional revelan un difícil panorama en salud para los pacientes con enfermedades huérfanas.
Organización para la Excelencia de la Salud



¿Cómo identificar los dulces que reciben los niños en Halloween para evitar intoxicaciones? Esto dicen los expertos

Se deben verificar los empaques, la textura y el olor de los dulces que consumen los niños, especialmente en esta fecha.

Qué es la Acromegalia, la rara enfermedad que alerta la Asociación Colombiana de Endocrinología

¿Cómo la acromegalia puede afectar su vida? Asociación Colombiana de Endocrinología advierte de esta rara enfermedad

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano