Colombia presenta en Estados Unidos sus iniciativas en conectividad

Mauricio Lizcano, ministro de las TIC, destacó en La FM de RCN que Colombia ha desarrollado proyectos innovadores en conectividad para comunidades apartadas.
Mauricio Lizcano, ministro de las TIC, anuncia participación de Colombia en reuniones de la ONU en Nueva York para presentar avances en inteligencia artificial y conectividad
Mauricio Lizcano, ministro de las TIC, anuncia participación de Colombia en reuniones de la ONU en Nueva York para presentar avances en inteligencia artificial y conectividad Crédito: Colprensa


El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC), Mauricio Lizcano, anunció que el Gobierno colombiano ha sido invitado a participar en una serie de reuniones en Naciones Unidas, Nueva York, para presentar los avances del país en conectividad, inteligencia artificial, ecosistemas de innovación y educación digital.



Durante esta semana, Colombia expondrá su progreso en estos ámbitos, subrayando el liderazgo que ha alcanzado en la región.



“Hemos sido protagonistas por la inteligencia artificial. Presentaremos lo que estamos haciendo en internet satelital. Hoy tenemos una reunión con el Departamento de Estado, donde estará Antony Blinken, para contar todo lo que estamos haciendo con inteligencia artificial y cómo podemos trabajar juntos. Estamos orgullosos de cómo Colombia ha demostrado estos avances”, afirmó Lizcano en La FM de RCN.

Le puede interesar: Huawei Watch GT 5 Pro: El Smartwatch con diseño premium que cuida su salud física y emocional



El ministro también destacó que Colombia ha desarrollado proyectos innovadores en conectividad para comunidades rurales y apartadas del país.



"Presentamos en la NASA nuestras comunidades de conectividad. Ellos producen los satélites, pero no tienen un mejor empleo en el mundo donde lo que hacen se aplique para conectar a una comunidad alejada en Chocó, Tumaco y cualquier otra parte del mundo", explicó.



Uno de los logros más significativos mencionados por Lizcano fue la conectividad satelital en más de 14.000 escuelas a lo largo del país, resaltando el impacto social de estas iniciativas.



"Hemos usado la conectividad de una manera social que le impresiona al mundo. Nuestra estrategia de inteligencia artificial incluye investigación y desarrollo en los modelos que estamos creando en salud, lo que estamos mostrando en agricultura, y los 60 centros de innovación que estamos haciendo en el país", añadió.



Además, Lizcano adelantó que Colombia está avanzando en un ambicioso proyecto para tener su propio satélite. “Estamos trabajando en la construcción de tener nuestro propio satélite, con varios países para la posibilidad de lanzar uno conjunto. Eso no es un sueño, va muy avanzado con la Fuerza Aérea, estamos a la espera de la decisión del presidente”, explicó el ministro.

Lea también: El paso imprescindible que debe hace antes de usar el nuevo iPhone 16



Finalmente, Lizcano resaltó la importancia de reducir la polarización en Colombia y abogó por un pacto de respeto mutuo entre todos los sectores. En cuanto a los medios de comunicación, afirmó que en el país "no se ha cerrado ningún medio" y que el Gobierno ha respetado la libertad de prensa.



"Hemos respetado las opiniones de todos los medios. El presidente también tiene derecho a defenderse de cosas que no son ciertas, pero vivimos en una democracia donde la prensa es libre de decir y opinar", concluyó.



Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.