Estafadores piden donaciones online para dar supuestas ayudas a lucha contra covid-19

Mediante un falso correo de la OMS se pide dinero para supuestamente ayudar a detectar y resolver casos de coronavirus.
milan coronavirus
Crédito: AFP

Los cibercriminales no pierden oportunidad para emplear las crisis globales como un arma para ejecutar sus estafas o ataques contras sus victimas. En plena pandemia de coronavirus se han detectado varias campañas y estrategias de criminales para secuestrar datos e información bancaria de los usuarios.

Recientemente Chester Wisniewski, experto en ciberseguridad de Sophos, detectó la propagación de un correo falso que suplanta la identidad a la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el cual se solicita donaciones de Bitcoins como una ayuda en la lucha contra el coronavirus.

Mire acá: Preguntas rápidas con respuestas rápidas de cuarentena: todo lo que debe saber

Solicitamos de su donación para ayudar a combatir el mortal COVID-19”, es el título del correo que está acompañado del logotipo de la OMS, para suplantar la identidad de dicha organización.

“El Fondo Solidario de Respuesta al COVID-19 es una manera segura para personas, organizaciones filantrópicas y negocios de contribuir en los esfuerzos liderados por la OMS para combatir a la pandemia. La Organización de las Naciones Unidas y la Swiss Philanthropy Foundation han creado este fondo solidario para apoyar a la OMS y sus aliados en un esfuerzo masivo para ayudar a los países a prevenir, detectar y resolver casos de coronavirus”, indica el texto del correo falso.

Correo de falso de la OMS
Crédito: Suministrado a RCN Radio por Sophos
Correo de falso de la OMS
Crédito: Suministrado a RCN Radio por Sophos

Posteriormente, el mail indica que las donaciones servirán para enviar recursos básicos y equipo para personal de salud. También, señala, ayudará a los países a detectar casos mediante entrenamiento de personal, asegurar la presencia de profesionales de la salud en todas las comunidades y acelerar esfuerzos para el descubrimiento rápido de vacunas, diagnósticos y tratamientos.

Finalmente, la comunicación indica que dichas donaciones se deben hacer en una billetera de bitcoins y se señala el número de cuenta para hacer el depósito. De igual manera, se establece que esta aparente campaña de ayuda busca recaudar 675 millones de dólares, dinero que supuestamente se usaría para ayudar a los países más afectados por el virus.

Este correo falso también está firmado por el Dr. Leng ZEng, quien supuestamente tiene su dirección en Avenue Appia 20 1211 Geneva.

Chester Wisniewski explica que en estos momentos se debe tener cuidado con este tipo de campañas, pues los delincuentes están aprovechando el temor y la buena fe de las personas para robarles.“Debido al miedo y al deseo de protegerse, las personas son susceptibles a caer en la trampa de ciberdelincuentes que se están aprovechando de la crisis que esto genera. Sophos notó que los ciberdelincuentes están utilizando a la OMS como anzuelo para ataques de phishing

“Estos correos son falsos, pero tienen un aspecto muy real. Una pista reveladora es la solicitud de bitcoin en lugar de tarjetas de crédito u otra moneda. Debido a la capacidad de rastrear y detener transferencias bancarias reales, los delincuentes prefieren confiar en las criptomonedas para preservar su anonimato”, añadió Wisniewski.

Cabe recordar que si usted busca información o recomendaciones sobre cómo afrontar el virus, únicamente debe ingresar a los sitios web oficiales de las autoridades gubernamentales o de salud (Presidencia, Ministerioa de Salud y OMS).

Lea acá: Consejos para proteger su computador mientras hace teletrabajo

Si usted desea hacer una donación, nunca lo haga en criptomonedas es mejor que se dirija al sitio oficial del Fondo Solidario de Respuesta COVID-19, en donde podrá realizar donativos en dólares.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.