Estafadores ofrecen trabajo en LinkedIn para robar datos de usuarios

LinkedIn se ha convertido en una de las plataformas más populares para buscar oportunidades laborales.
linkedin-forbids-sex-workers.jpg
Linkedin

En los últimos años Linkedln se ha convertido una de las principales plataformas digitales para buscar empleo, de hecho miles de reclutadores en todo el mundo consultan con frecuencia los perfiles de sus usuarios, cerca 500 millones, para así ubicar a personas idóneas que se ajusten a las vacantes que desean llenar.

Una de las grandes ventajas de Linkedln, es que sus usuarios pueden establecer una red de contactos orientada a incrementar la visibilidad de sus habilidades y experiencia profesional, lo cual es una gran ayuda para las personas que están en búsqueda de trabajo o que desean mejores oportunidades laborales.

No obstante, esta plataforma también tiene algunos riesgos pues la necesidad de trabajo de los usuarios y algunas herramientas de la red social son elementos utilizados por los estafadores para engañar a las personas, que utilizan Linkedln habitual agregar a contactos completamente desconocidos.

Los estafadores utilizan esta red social para hacerse pasar por supuestos reclutadores que están en búsqueda de candidatos adecuados para que participen en un proceso de selección. Bajo este pretexto ellos logran obtener los datos de sus víctimas para después usarlos a favor de sus intereses personales.

Generalmente los datos que estos estafadores buscan obtener de sus victimas son: direcciones profesionales, correo electrónico, número de teléfono, para así poder ejecutar fraudes de suplantación de identidad.

En algunos casos los estafadores intentan captar la atención de sus victimas mediante con publicaciones en Linkedln, donde se anuncian ofertas de empleo con condiciones muy buenas, en otros casos usan links a otros sitios web donde a través de un formulario el usuario entrega su información de manera voluntaria a los ciberdelincuentes.

Entidades dedicadas a la seguridad informática como Symantec, advierten que estas publicaciones suelen ser muy elaboradas, por lo que recomienda tener precauciones sobre las solicitudes que se aceptan en Linkedln. Estos perfiles pueden ser falsos y una de las señalas que puede ponerlos en evidencia es la foto de perfil, pues son sacadas bancos de imágenes o de perfiles de otras perdonas de la red social.

Comprobar la autenticidad del texto que envían al usuario es otra medida para descubrir a los estafadores, al copiar y pegar el mensaje en google se podrá verificar su es un mensaje auténtico o no.

Symantec advierte que los estafadores que se hacen pasar por reclutadores en Linkedln, usualmente publican ofertas de empleo en el sector de logística, marketing y cargos relacionados con la industria petrolera.

También es recomendable evaluar de manera detallada el perfil de supuesto reclutador, sus publicaciones e interacciones con otros usuarios podrán en evidencia las intenciones de la persona que maneja dicho perfil.


Temas relacionados

Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario