David Carroll habla sobre 'El gran hackeo', inquietante documental de Netflix

¿Ha sentido alguna vez que sus conversaciones telefónicas están siendo escuchadas?

Uno de los contenidos del momento en Netflix es el documental con David Carroll, 'The Great Hack' (El gran hackeo), centrado en el escándalo de hacking de Cambridge Analytica. El trabajo además rodea todo el tema de violación de privacidad de los usuarios de las redes sociales para que sus datos y preferencias sean usados con objetivos masivos, entre ellos fines políticos o de manipulación ciudadana.

El profesor estadounidense David Carroll, quien está buscando que la ley de Reino Unido y EE.UU. cambie para que la gente pueda tener control de sus datos y no sean manipulados, habló al respecto con LA FM.

Vea además: Instagram y la nueva posibilidad de reportar información falsa

Carroll explica que se ha dado una evolución natural con los medios y la publicidad, pero que se ha estado reconduciendo con fines políticos. "Las redes sociales están personalizadas para el usuario, le mandan mensajes políticos buscando y apuntando a sus miedos y debilidades. Es algo que ya no se puede manejar", aseguró.

Para el caso de Cambridge Analytica, dijo, se usaron los registros de los votantes para luego comprar su información en Facebook, y se eligió a los usuarios más vulnerables para mostrarles los mensajes políticos.

El profesor Carroll ve interesante cómo la gente no entiende la publicidad que aparece en la red, y que lo que piensan automáticamente es que el teléfono los está escuchando, lo cual no es así por lo que explicó la razón principal de estas coincidencias durante la navegación.

"La información que existe sobre nosotros en la red hace que los algoritmos puedan predecir nuestro comportamiento; tiene que ver con la locación en la que estamos y la gente con la que pasamos tiempo y compartimos. Es absolutamente determinante en la información que nos llega", detalló.

De interés: Facebook identificará las fake news de las próximas elecciones

Finalmente, dijo que hasta ahora las personas están entendiendo las dimensiones de los efectos de la tecnología en la vida diaria, pero ya cuando, parece, es demasiado tarde. Por esta razón, hace un llamado a despertar y estudiar cómo está siendo violada la privacidad.

"Hoy las compañías tecnológicas tienen más poder que los mismos gobiernos (...) el documental ha generado muchas dudas", apuntó.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?