¿Cuáles son las marcas de 'smartphone' que liderarán las ventas en 2019?

Según un estudio, serán cuatro, y una de ellas es Huawei.
Smartphones de Huawei
Smartphones de Huawei Crédito: AFP

Huawei, Samsung, Apple y Xiaomi serán los líderes mundiales en el sector de los teléfonos inteligentes en 2019, y se prevé que cada una de estas empresas venda más de 100 millones de unidades, según un estudio del portal taiwanés Digitimes.

Mientras tanto, la predicción es que en China las ventas estén lideradas por cuatro marcas locales: a las citadas Huawei y Xiaomi se unen Oppo y Vivo; entre las cuatro alcanzaron una cuota de mercado del 80 % en 2018, y se espera que todas figuren entre los diez principales proveedores a nivel global en 2019.

Le puede interesar: Cambia regulación de Internet: nuevas velocidades a exigir a su operador

De hecho, la estimación es que Oppo se coloque en quinto lugar con casi 90 millones de unidades, y Vivo, en el sexto, con 70 millones.

El mercado de los teléfonos inteligentes registrará un repunte en 2020 con el inicio de las nuevas redes 5G, con una estimación de ventas en ese año de 1.500 millones de teléfonos inteligentes, cifra que aumentará hasta 1.700 en 2023, agregó Digitimes para EFE.

La estrategia de empresas chinas con Huawei

Las empresas chinas dan incentivos a sus trabajadores para que compren teléfonos Huawei como una muestra de apoyo a este gigante tecnológico chino que hace frente al rechazo de los gobiernos occidentales y cuya directora financiera fue detenida en Canadá.

Varios grupos chinos ofrecen a sus empleados subvenciones o bonos de compra para adquirir un aparato Huawei, mientras que otros empresarios amenazan con multar a aquellos trabajadores que utilicen iPhone u otros productos de Apple.

Lea también: Paramount Miami Worldcenter alista su parqueadero para taxis aéreos

Fuchun Technology, una empresa instalada en el este de China, aseguró este sábado que "prácticamente 60" de sus 200 empleados había aprovechado una prima de entre 100 a 500 yuanes (entre 14,50 y 72 dólares) para comprar un teléfono Huawei.

Chengdu RYD Information Technology, otro grupo tecnológico, también propuso financiar el 15% del precio de un nuevo smartphone Huawei, pero no quiso dar este sábado el número de personas que se beneficiarán con esta medida.

"¡Apoyamos las empresas 'made in China!'", defendió un portavoz de esta empresa, quien afirmó que esta política empresarial no está "guiada por el gobierno".

Le puede interesar: Virgin Mobile deberá retirar polémica publicidad

En cambio, el grupo Menpad, cuya sede se encuentra en Shenzhen (sureste), en la misma ciudad que Huawei, amenazó con multas importantes a sus empleados que utilicen iPhone.

"Dejen de comprar marcas estadounidenses para los equipamientos informáticas de la empresa", señaló este grupo en una nota interna que la AFP pudo consultar.

Esta ola de patriotismo económico en China se produce tras la detención, el 1 de diciembre en Canadá, de la directora financiera de Huawei, Weng Wanzhou, por petición de Washington, que sospecha que ella estuviera implicada en un fraude para esquivar las sanciones estadounidenses contra Irán.


Temas relacionados

Memoria

Adiós al USB: este dispositivo tomó su lugar y transformó la conectividad moderna

Nuevos sistemas permiten transferir archivos de manera más rápida, segura y sin ocupar espacio físico
El almacenamiento en la nube permite acceder a documentos desde cualquier dispositivo sin usar memoria USB.



La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Más de 4.000 colombianos esperan trasplante; la historia de Paola Mejía muestra cómo donar salva vidas y cambia familias.

Autoridades ambientales piden preservar la vida del oso andino avistado en Jardín, Antioquia

Corantioquia indicó que las probabilidades de encontrarse frente a frente con un oso de anteojos es muy baja.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.