Crean inteligencia artificial que ayuda a guionistas a crear películas más 'taquilleras'

El sistema ayuda a analizar los clichés o argumentos que logran más éxito.
Hasta las salas de cine regresarán en Nueva Zelanda.
Hasta las salas de cine regresarán en Nueva Zelanda. Crédito: Archivo de Colprensa

Un equipo de científicos de las universidades españolas de Granada (UGR) y Cádiz (UCA) ha diseñado el primer sistema informático que ayuda a los guionistas de una película a escribir la historia que mejor funcionará en taquilla, un modelo que emplea técnicas de inteligencia artificial para analizar los clichés o argumentos que logran más éxito.

Para hacerlo se han basado en los tropos, que son los recursos y convenciones narrativas que permiten al director de una película comunicar una situación que puede ser reconocida fácilmente por el espectador, una especie de clichés comunes, previsibles y hasta necesarios para narrar una historia.

Mire además: Datos de usuarios de más de 500 millones de cuentas Facebook publicados en línea

Los tropos son ideas que se repiten en distintas películas o series, y por eso suele decirse que casi todas las historias ya han aparecido en "Los Simpson", serie animada de televisión a la que hace referencia el estudio.

Sus autores, Pablo García-Sánchez y Juan Julián Melero, del departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores de la UGR, y Antonio Vélez y Manuel Jesús Cobo, del departamento de Ingeniería Informática de la Universidad de Cádiz, han aprovechado esta serie y otras como ejemplo del funcionamiento de estos clichés.

Vea acá: ¿Tras sanción de EE.UU. a Xiaomi precios de teléfonos subirán en Colombia?

"Algunos ejemplos de tropos serían el ineludible villano al que se enfrentan los héroes en las películas de Marvel; el detective que entrega su placa y su arma; o el viaje del héroe, que existe desde hace miles de años en obras como "La Odisea" de Homero, pero también en películas como "Star Wars", "El Señor de los Anillos" o "Harry Potter"", ha apuntado García-Sánchez.

En este trabajo, los investigadores han ideado una metodología para visualizar cómo los tropos se relacionan, entenderlos y, sobre todo, inferir qué combinaciones serían acertadas o no para los procesos creativos, una forma de analizar los giros de guion que pueden ser o no taquilleros.

Vea además: Google Maps ahora le ayudará a no perderse en aeropuertos o centros comerciales

Los investigadores han utilizado una base de datos denominada TVTropes, que incluye más de 25.000 tropos asociados a 10.766 películas, una plataforma que se actualiza de forma constante.

El análisis de redes de estos tropos se ha realizado con algoritmos programados para descubrir cuál es la relación entre las películas que comparten tropos similares y poder así medir la popularidad de los clichés, si son transversales o muy específicos, si están en auge o en decadencia.

De interés: Hallazgo de nuevo tipo de agujero negro preocupa a la comunidad científica

"Esta investigación puede ayudar a los guionistas y directores de una película durante el proceso creativo ya que, aunque nuestro sistema no sirve para escribir automáticamente, sí ofrece recursos para averiguar qué combinación de ideas puede servir", ha señalado Pablo García en un comunicado.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.