Cómo hacer fotos con su artista favorito usando Gemini e IA: guía completa paso a paso
La herramienta de Google permite generar imágenes realistas, pero exige precauciones en privacidad y uso responsable.

En los últimos días, miles de usuarios han sorprendido en redes sociales con retratos en los que aparecen abrazando a cantantes, actores o deportistas reconocidos. Estas imágenes, que parecen capturadas por una cámara instantánea, en realidad son producto de la inteligencia artificial. Una de las herramientas más utilizadas para lograr este efecto es Gemini, el modelo de Google que combina texto e imágenes para generar composiciones hiperrealistas.
A continuación, se explica cómo funciona esta plataforma, cómo crear fotografías personalizadas y qué precauciones se deben tener al utilizar inteligencia artificial en este tipo de contenidos.
Le puede interesar: Nuevo editor de fotos de Google con IA pone en jaque a Photoshop
¿Qué es Gemini y para qué sirve?
Gemini es el sistema de inteligencia artificial desarrollado por Google DeepMind, diseñado para trabajar tanto con texto como con imágenes. Su objetivo es ofrecer resultados de alta calidad a partir de instrucciones escritas, lo que lo convierte en una herramienta útil para múltiples tareas: desde responder preguntas complejas hasta generar retratos digitales que parecen auténticas fotografías.

La popularidad reciente de Gemini radica en su capacidad de crear imágenes muy realistas de personas en escenarios específicos, lo que ha desatado una tendencia en redes sociales con fotos estilo Polaroid junto a celebridades.
Cómo crear una foto con un famoso usando Gemini
El procedimiento es accesible y no requiere conocimientos técnicos. Estos son los pasos principales:
- Acceso a la plataforma: Gemini está disponible desde un navegador web o mediante aplicaciones móviles compatibles. Para usarlo, es necesario contar con una cuenta de Google.
- Subir una fotografía propia (opcional): si se desea aparecer en la imagen, basta con cargar un retrato de buena calidad para que el sistema lo integre con el famoso elegido.
- Redactar un prompt detallado: las instrucciones son clave. Se deben incluir detalles sobre la pose, la ropa, el escenario y la iluminación. Por ejemplo: “Retrato estilo Polaroid, dos personas posando frente a un telón blanco. Yo aparezco abrazando a [nombre del artista]. Luz de flash para dar realismo”.
- Generar y ajustar: el sistema ofrece varias versiones de la imagen. Es posible elegir la más acertada o modificar el prompt hasta obtener el resultado deseado.
- Descargar y compartir: la foto final puede guardarse en alta resolución y subirse a redes sociales. Se recomienda aclarar que es una creación de IA para evitar confusiones.
Más noticias: Colombia: las cinco profesiones que la IA amenaza con desaparecer

Recomendaciones y precauciones en el uso de la IA
El entusiasmo por estas imágenes no debe dejar de lado aspectos importantes:
- Privacidad: no se deben subir fotos sensibles o personales que puedan ser mal utilizadas.
- Uso responsable: está prohibido generar imágenes que difamen, engañen o vulneren derechos de terceros.
- Veracidad: especialistas en ética digital insisten en aclarar siempre que se trata de imágenes creadas por IA.
- Moderación: aunque se trata de una herramienta creativa, no debe reemplazar experiencias reales ni fomentar expectativas irreales.
Gemini y el futuro de las fotos con celebridades
La posibilidad de tomarse una 'foto' con un artista reconocido sin haberlo conocido en persona ha abierto un nuevo debate sobre los límites de la inteligencia artificial en la vida cotidiana. Si bien plataformas como Gemini permiten explorar la creatividad y divertirse en redes sociales, el reto está en aprender a usarlas con conciencia, respetando la privacidad y evitando confundir a la audiencia.