Breadcrumb node

Cómo encontrar la papelera de WhatsApp y recuperar archivos y conversaciones eliminadas fácilmente

Esta opción permite gestionar contenido borrado y evitar que el celular se llene con archivos innecesarios.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Septiembre 22, 2025 - 08:31
La papelera de WhatsApp permite recuperar archivos borrados por error y liberar memoria en el celular.
La papelera de WhatsApp permite recuperar archivos borrados por error y liberar memoria en el celular.
Freepik

La papelera de WhatsApp es una función que organiza los archivos eliminados recientemente y permite revisarlos antes de borrarlos de manera definitiva. Está diseñada para que los usuarios puedan recuperar documentos, fotos o videos que se borraron por error o que se perdieron en medio de tantas conversaciones. Al mismo tiempo, es una opción práctica para mantener el celular ordenado y evitar que la memoria se sature con elementos innecesarios.

Le puede interesar: Nueva función en WhatsApp ayuda a crear recordatorios para no dejar chats sin respuesta

Cómo acceder a la papelera paso a paso

Para encontrar esta función en el dispositivo móvil, es necesario seguir un proceso sencillo:

  • Abrir la aplicación en Android o iOS.
  • Ir al menú de Ajustes.
  • Seleccionar Almacenamiento y datos y luego entrar en Administración de almacenamiento.
  • Buscar el apartado que aparece debajo de “Revisa y elimina elementos”.
  • Para borrar un archivo, se debe presionar 'Seleccionar', elegir lo que se desea eliminar y tocar el ícono de la papelera.
  • De esta manera, cada persona puede revisar con calma qué conservar y qué desechar.
Desde 'Administración de almacenamiento' los usuarios pueden revisar y eliminar fotos, videos y documentos.
Desde 'Administración de almacenamiento' los usuarios pueden revisar y eliminar fotos, videos y documentos.
Freepik

Ventajas de usar la papelera de WhatsApp

La principal ventaja de esta herramienta es que ahorra espacio en el celular, ya que facilita eliminar grandes cantidades de archivos multimedia que ocupan memoria. También ofrece la posibilidad de recuperar material eliminado por accidente, lo que resulta útil en el ámbito laboral, educativo o personal.

Otro beneficio es que brinda un mayor control sobre lo que se almacena en el dispositivo, especialmente en los grupos de familia o amigos, donde se suelen compartir memes, videos o fotos de gran tamaño que no siempre se desean conservar.

Por qué WhatsApp ocupa tanto espacio

La aplicación guarda automáticamente cada mensaje, foto, nota de voz y documento que se recibe. Con el paso del tiempo, estos elementos pueden sumar varios gigabytes en la memoria del celular. Además, si la función de descargas automáticas está activada, los archivos se guardan tanto en la aplicación como en la galería del teléfono, lo que genera duplicados y acelera el consumo de espacio.

Los archivos compartidos en grupos familiares o de amigos suelen ocupar gran parte del espacio disponible.
Los archivos compartidos en grupos familiares o de amigos suelen ocupar gran parte del espacio disponible.
Freepik

Recomendaciones para un uso responsable

  • Revisar periódicamente la papelera para liberar memoria y evitar que el celular se vuelva lento.
  • Desactivar las descargas automáticas de fotos y videos en los chats grupales, así solo se guardará lo realmente necesario.
  • En el caso de menores de edad, los adultos deben supervisar qué contenido se almacena, para prevenir la exposición a archivos inadecuados.
  • No se recomienda almacenar información sensible por largos periodos en la aplicación, ya que puede ser vulnerable si el dispositivo no cuenta con medidas de seguridad como contraseñas o copias de respaldo.

Más noticias: WhatsApp activa el modo antirrobo: así puedes proteger tu cuenta de estafas

Mantener la memoria del celular bajo control

La papelera de WhatsApp no solo es una herramienta para organizar archivos, sino que también se convierte en un recurso importante para optimizar el rendimiento del celular. Aprender a usarla de forma regular garantiza que la aplicación funcione mejor y que la experiencia de comunicación sea más ágil y segura.

Fuente:
Sistema Integrado Digital