Una nueva resolución emitió la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) en la que ratifica a los operadores móviles que las cláusulas de permanencia están prohibidas y que, además, los contratos por servicios de voz y datos y el de la venta de un celular se hacen por separado.
Por tanto, cuando una persona adquiera un celular no debe estar atado a una cláusula o condiciones de permanencia mínima, ya que el objetivo es que si un usuario no está a gusto con su servicio, se pueda cambiar de empresa con el mismo número.
“Con esta medida, los usuarios tendrán más opciones para adquirir un celular con tecnología 4G o superior, el cual les permitirá disfrutar de mayores velocidades y mejor calidad del servicio de Internet móvil”, dice el documento.
La Comisión afirmó que esta medida seguirá aportando a que haya más competencia y ofertas para dinamizar el mercado de los dispositivos móviles en el país y recordó a las empresas de telefonía móvil, que también se mantiene la decisión sobre los contratos por servicios como voz y datos y el de la venta de un equipo, los cuales deben ir por separado.
“Cuando un usuario adquiera un celular, con ocasión de una promoción, oferta o descuento asociado a la prestación de servicios de comunicaciones móviles (voz y datos), en ningún caso el operador podrá imponer cláusulas o condiciones de permanencia mínima”, indicó la entidad.
Estas medidas que operan en el país desde hace varios años se ratifican luego de hacerse un estudio nacional, en el que se conoció que hasta el año pasado la penetración del servicio de Internet móvil en Colombia es de 52,4 accesos por cada 100 habitantes, cifra superior a la media de los países en desarrollo (49%), pero inferior al promedio del continente americano.
“La CRC continúa trabajando en el fortalecimiento de un marco regulatorio que promueva la competencia y el acceso a los servicios de comunicaciones en Colombia. La medida se suma a otras reglas, como la prohibición de cláusulas de permanencia y la portabilidad numérica, gracias a las cuales hoy en día los usuarios pueden ejercer su derecho a la libre elección y cambiar de plan u operador cuando lo deseen”, concluyó Germán Darío Arias, director Ejecutivo de la CRC.
El borrador de este documento fue expuesto en marzo de este año, cuando causó revuelo por un artículo en el que se recomendaba que volvieran las cláusulas de permanencia.
Cláusulas de permanencia de celulares están prohibidas, reitera Gobierno
La CRC hizo una dura advertencia a los operadores móviles.
nueva eps
Savia Salud y Nueva EPS presentan cartera superior a $1.9 billones con la red pública de salud de Antioquia
Eso sin contabilizar la cartera en la red privada que está cerca de los $3 billones. Cifras de la Secretaría de Salud departamental.
Movilidad sostenible
Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá
La historia del fotógrafo colombiano que ganó el premio a la mejor foto del mundo con un oso de páramo
El biólogo comentó que lograr un retrato tan cercano del oso fue posible gracias al uso de cámaras trampa, una herramienta común entre investigadores para estudiar mamíferos.
Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”
Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.
EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú
Noticiero La FM - 24 de octubre 2025
¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave
Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso
Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween
¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?
"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales
Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia
“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México
Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa