Ciberdelincuentes ofrecen dinero a trabajadores para que vendan información de la empresa

A pesar del avance en las herramientas de ciberseguridad, la actividad de robo de información privilegiada ha persistido.
Ciberdelincuente
Ciberdelincuente Crédito: Pixabay / B_A


La división de Inteligencia de Amenazas Check Point Research, perteneciente a Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), ha identificado una inquietante tendencia emergente en la Darknet.



Los ciberdelincuentes están buscando activamente colaboradores dispuestos a participar en ataques internos contra empresas. Estos colaboradores infiltrados pueden ser empleados, proveedores o personal de empresas asociadas, y sus motivaciones van desde el lucro económico hasta la venganza, pasando por razones políticas o ideológicas.



La Darknet resulta atractiva para los ciberdelincuentes debido a su anonimato casi perfecto, convirtiéndola en un espacio ideal para reclutar cómplices y ofrecer oportunidades de empleo ilícito. Muchas de estas ofertas están dirigidas a individuos con información privilegiada, es decir, aquellos con conocimientos y acceso a sistemas sensibles que pueden facilitar la penetración en redes empresariales protegidas.



Le puede interesar: Predicciones en ciberseguridad para el 2024



A pesar del avance en las herramientas de ciberseguridad, la actividad de robo de información privilegiada ha persistido y prosperado en la Darknet durante los últimos dos años.



Manuel Rodríguez, gerente de Ingeniería de Seguridad para NOLA de Check Point Software, explica que “los ciberdelincuentes suelen utilizar foros y mercados especializados de la Darknet para publicar ofertas de empleo. Pueden atraer a usuarios expertos en tecnología desencantados con el mercado laboral tradicional o dispuestos a ir más allá de la ley por una recompensa económica”.



Estas ofertas de empleo pueden abarcar desde la manipulación y robo de datos hasta el despliegue de malware y campañas de ransomware.



Los ciberdelincuentes esperan que los empleados infiltrados faciliten el acceso a los sistemas objetivo, superen medidas de seguridad y proporcionen información vital para el éxito del ataque, incluso llegando al sabotaje físico.



La búsqueda de infiltrados se centra en sectores lucrativos y grandes empresas, siendo los sectores financieros, de telecomunicaciones o tecnológicos los más codiciados. Tanto ciberdelincuentes como individuos con información privilegiada ofrecen sus servicios proactivamente en la Darknet, representando una amenaza seria para la seguridad de los datos y la infraestructura empresarial.



Lea también: Conozca nuevas medidas para evitar robos cibernéticos en este 2024



Ante este fenómeno, se destaca la importancia de una atención máxima y un enfoque proactivo en la seguridad, incluyendo la formación de empleados, la implementación de políticas de seguridad adecuadas, la detección de comportamientos sospechosos, la supervisión completa del entorno y auditorías periódicas. La prevención se posiciona como clave en la lucha contra la ciberdelincuencia.



Psicólogos

Qué pasa con las familias cuando una separación no es clara, según expertos

El experto asegura que mantener un vínculo legal sin relación emocional genera confusión familiar.
Divorcios de parejas



Más vuelos, más viajeros: Colombia alcanza cifras récord en transporte aéreo durante lo corrido de 2025

El comportamiento del transporte aéreo se consolida como un impulsor clave del turismo, el comercio y la conectividad nacional.

Censo en la Séptima revela que 15 % de los vendedores ambulantes tiene comparendos por porte de armas o drogas

Según el informe, el 45 % de las personas censadas se encuentra en condición de vulnerabilidad, y el 11 % posee algún tipo de vivienda.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego