¿Cargar el celular durante toda la noche es malo? vea la realidad detrás del mito

Este tipo de mitos han producido otras dudas incertidumbres entre los usuarios.
Carga-de-bateria-Ingimage.jpg
La batería del celular le explotó en las manos al hombre. Crédito: Ingimage

Sin duda alguna siempre han existido todo tipo mitos entorno al modo correcto con el que se debe realizar la carga de la batería de un teléfono, entre ellos está el que indica que dejar conectado el smartphone toda la noche es un peligro para la seguridad del usuario. Pero ¿es eso realmente cierto?

LEA TAMBIÉN: estos son los celulares que más radiación emiten

De hecho este tipo de mitos han producido otras incertidumbres entre los usuarios, como cuánto tiempo de carga debería tener el teléfono o si solo se debe realizar la carga cuando la batería haya llegado a un 0%. Este tipo de inquietudes cobran mayor fuerza cuando varios medios comenzaron a reportar casos de equipos cuyas baterías se incendiaban o las sonadas fallas del Note 7 de Samsung.

Pese a que ya se han adelantado algunas investigaciones en torno al rendimiento de las baterías de los teléfonos inteligentes, los expertos no han llegado a una opinión concreta en cuanto a su duración y sobre cómo cargarlas de la mejor manera.

LEA TAMBIÉN: el nuevo cambio que WhatsApp hará en sus notas de voz

Sin embargo, si existen algunas conclusiones que le ponen fin a ciertos mitos sobre la carga de la batería, ya sea en un iPhone o equipos Android. Todos los expertos han logrado determinar que es totalmente falso que dejar cargando un celular durante toda la noche sobrecargue la batería.

De hecho cuando la batería de litio alcanza una carga del 100% el proceso se detiene, de modo que en un periodo de una o dos horas la 'pila' deja de recibir electricidad. Protegiéndose así de una posible sobre carga.

No obstante, este hábito si puede afectar la vida útil del equipo porque a pesar de estar conectado a una fuente eléctrica, el teléfono va a requerir una pequeña cantidad de energía de manera constante cuando el nivel de carga descienda al 99%.

Por otra parte, también es falso que la carga del teléfono se deba hacer cuando la batería se encuentre en un 0%. De hecho algunos expertos han considerado poco recomendable dejar que la carga se agote por completo, pues esto crea un desgaste en la batería de iones de litio.

Lo ideal es realizar la carga cuando la batería esté por debajo del 20 o 10%, de hecho la mayoría de teléfonos inteligentes le notifican al usuario cuando es necesario que realice carga de energía.


Temas relacionados

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.