Breadcrumb node

Así puede salvar su celular si cayó al agua: tres pasos

A esto se suma la temperatura ambiental, un factor que puede empeorar el daño si el dispositivo queda expuesto al sol por tiempos prolongados.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Julio 28, 2025 - 12:00
La combinación de agua salada y calor puede dañar su celular resistente al agua. Proteja su dispositivo con estos consejos clave
La combinación de agua salada y calor puede dañar su celular resistente al agua. Proteja su dispositivo con estos consejos clave
Freepik

Durante las vacaciones es común llevar dispositivos electrónicos como celulares a la playa. Sin embargo, un accidente puede interrumpir con la paz y es que el celular caiga al mar. Aunque muchos teléfonos móviles actuales cuentan con resistencia al agua, la situación se vuelve complicada si entran en contacto con agua y más, si es salada.

El mar, además de humedad, contiene sal y minerales que pueden afectar los componentes internos del dispositivo. Incluso si el celular cuenta con certificación de resistencia al agua, esto no garantiza que soporte la corrosión provocada por el agua salada. La mayoría de estos equipos son evaluados en laboratorios bajo condiciones controladas, lo que no representa el entorno marino.

Leer más: ¿Cómo usar los emojis correctamente según la RAE?

A esto se suma la temperatura ambiental, un factor que puede empeorar el daño si el dispositivo queda expuesto al sol por tiempos prolongados. Según un artículo técnico de PcComponentes, los celulares pueden alcanzar temperaturas elevadas según la estación del año y las condiciones ambientales. El calor excesivo afecta el rendimiento del dispositivo e incluso puede deteriorar su batería o pantalla.

Advierten que los métodos caseros populares, como introducir el equipo en arroz, no son eficaces
Advierten que los métodos caseros populares, como introducir el equipo en arroz, no son eficaces
Freepik

Qué no hacer si su celular cayó al agua

Especialistas en tecnología recomiendan apagar el celular de inmediato en caso de caída al agua, especialmente si se trata de agua salada. El primer paso es evitar encenderlo o conectarlo a la corriente, ya que esto podría generar un cortocircuito.

También advierten que los métodos caseros populares, como introducir el equipo en arroz, no son eficaces y pueden empeorar la situación. El arroz no extrae toda la humedad y, en algunos casos, puede dejar residuos que dificultan la reparación o bloquear puertos y altavoces.

Vea también: Cómo desactivar los mensajes temporales en un chat específico de WhatsApp

En su lugar, se sugiere acudir directamente a un centro técnico especializado que cuente con los instrumentos adecuados para revisar y secar correctamente el dispositivo. Allí se realiza una limpieza profunda de la placa base con productos específicos para eliminar residuos de sal.

Otro aspecto importante es la batería. Las altas temperaturas pueden provocar hinchazón, fugas o incluso explosiones en casos extremos
Otro aspecto importante es la batería. Las altas temperaturas pueden provocar hinchazón, fugas o incluso explosiones en casos extremos
Freepik

Daños potenciales tras la exposición al mar

Uno de los principales riesgos es la corrosión interna causada por los residuos de sal. Incluso si el equipo parece funcionar después del accidente, los daños pueden aparecer días o semanas después. La sal puede oxidar los circuitos, lo que termina por afectar el desempeño general del equipo.

Además, si el celular ha estado expuesto al sol luego del accidente, el calor puede acelerar la corrosión interna o expandir la humedad hacia otras partes del dispositivo. Algunos daños no son visibles de inmediato, pero pueden comprometer la vida útil del aparato.

Le puede interesar: iPhone 17: esta sería la fecha oficial del nuevo lanzamiento de Apple

Otro aspecto importante es la batería. Las altas temperaturas pueden provocar hinchazón, fugas o incluso explosiones en casos extremos. Por esta razón, los fabricantes recomiendan evitar que los equipos superen temperaturas de 50 grados Celsius. También se recomienda evitar cargar el celular si no se ha verificado que está completamente seco.

En caso de que el teléfono caiga al mar, se debe actuar de forma rápida y seguir los pasos adecuados
En caso de que el teléfono caiga al mar, se debe actuar de forma rápida y seguir los pasos adecuados
Freepik

Consejos para prevenir accidentes con celulares en la playa

Para evitar daños, se recomienda el uso de fundas impermeables con cierre hermético, que protegen el celular no solo del agua, sino también de la arena. Otra medida útil es mantener el dispositivo en la sombra y no dejarlo expuesto al sol directo por largos periodos.

En caso de que el teléfono caiga al mar, se debe actuar de forma rápida y seguir los pasos adecuados. Finalmente, se sugiere hacer copias de seguridad periódicas, ya que un accidente puede implicar la pérdida total de la información almacenada en el dispositivo.

Fuente:
Sistema Integrado Digital