Breadcrumb node

¿Cómo saber si un comprobante de Nequi es falso?

La página oficial de Nequi da algunos pasos para saber si el dinero fue enviado o no.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Septiembre 14, 2025 - 10:56
¿Cómo reconocer si una transferencia en Nequi es falsa? Descubra los pasos clave para verificarla y evita ser estafado
¿Cómo reconocer si una transferencia en Nequi es falsa? Descubra los pasos clave para verificarla y evita ser estafado
Freepik / Nequi

Los comprobantes falsos de Nequi se han vuelto muy común, pues los estafadores se aprovechan de las transferencias bancarias para dejar sin dinero a la gente. Es por eso, que muchas personas que suelen usar esta entidad se preguntan, cómo reconocer si la transferencia fue falsa.

La página oficial de Nequi da algunos pasos para saber si el dinero fue enviado o no y es que, lo primero que debe hacer es abrir la app, pero sin ingresar los datos, se le deberá dar "Usa tu QR", se le da 'comprobar pago' y ahí mismo se le habilitará la cámara del celular para escanear el QR del comprobante de la persona y si la foto la tiene en la galería, le puede dar en opción de 'imagen'. Después, Nequi le dirá si es falso o verdadero.

Leer más: Iphone 17: precio que tendría en Colombia, cuándo llegará y cómo es el Iphone air

Como tips de seguridad, Nequi recomienda:

  • Verificar hora y fecha del movimiento, así como el valor del pago y el nombre del comercio
  • Revisar que lo haya recibido en su Nequi
  • Pedirle el favor a la persona que hizo la transferencia, que muestre sus movimientos, ya que según el propio Nequi, asegura que los 'movimientos' no se quitan.
Finalmente, la cuenta es personal y no debe compartirse. Ni el celular ni la aplicación deben prestarse a terceros
Finalmente, la cuenta es personal y no debe compartirse. Ni el celular ni la aplicación deben prestarse a terceros
Freepik

¿Qué es NequiDz V2

Es una aplicación que genera comprobantes falsos de Nequi; cabe aclarar que esto no es legal y por ningún motivo ha sido abalada por Bancolombia ni Nequi. Esta app ya circula por todas las redes y usa la herramienta de 'crear comprobantes de pago personalizados'. Esta app es muy similar a Nequi, contando con sus mismo colores y tipografía.

Vea también: Guía práctica para activar el modo agenda en WhatsApp y organizar sus pendientes diarios

Recomendaciones de Nequi para evitar estafas

  • En primer lugar, los pantallazos no deben asumirse como comprobantes, pues pueden alterarse. La confirmación del dinero debe hacerse siempre dentro de la aplicación oficial.
  • En cuanto a la instalación, la app solo está disponible en Google Play y App Store. Descargas desde enlaces en redes sociales o grupos de mensajería no son seguras.
  • Un aspecto importante es no entregar información personal. Nequi nunca solicita claves, códigos OTP, números de tarjeta ni datos mediante llamadas, correos o mensajes. Cualquier intento en ese sentido corresponde a una estafa.
  • También es fundamental revisar la procedencia de los mensajes. Los oficiales provienen únicamente del número 85954; comunicaciones desde otros números deben considerarse sospechosas.
  • Respecto a enlaces, no se recomienda ingresar a páginas enviadas por terceros. El acceso debe hacerse digitando de forma directa la dirección oficial: www.nequi.com.co.
  • Ante cualquier sospecha de fraude, la denuncia debe presentarse ante la Fiscalía General de la Nación, además de contactar a Nequi por la línea (+57) 300 600 01 00 o el chat oficial.
  • En materia de protección de la cuenta, se aconseja cambiar las contraseñas con regularidad, usarlas de forma única y mantenerlas seguras.
  • Finalmente, la cuenta es personal y no debe compartirse. Ni el celular ni la aplicación deben prestarse a terceros.
Es importante recordar que se debe hacer la denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación
Es importante recordar que se debe hacer la denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación
Freepik

Si fue víctima de esto, no borre evidencia, deje los pantallazos y mensajes para realizar la denuncia. Es importante recordar que se debe hacer la denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación; pero alternamente, contacte a Nequi para una orientación de qué paso a seguir se debe hacer. Se puede comunicar a través del chat de la app o en los canales por el sitio web oficial.

Fuente:
Sistema Integrado Digital