WhatsApp planearía volver a cobrarle a sus usuarios por su servicio

WABeta Info reveló que hay un plan de cobro que está en desarrollo por la popular plataforma.
Cobros en WhatsApp
WhatsApp implementaría un cobro para los usuarios de la versión Business. Crédito: La FM

Hace nueva años atrás WhatsApp no gozaba de la popularidad que hoy en día posee, de hecho para esos días la plataforma tenía la política de cobrar a sus usuarios por acceder al servicio. En ese entonces la app de mensajería generaba un cobro anual a sus usuarios.

Con el paso de los años y el crecimiento en su base de usuarios la plataforma decidió eliminar dicho cobro. Sin embargo, una filtración ha expuesto la posibilidad de que retornen a la app.

Mire además: WhatsApp Comunidades: ¿Qué es y cómo usar esta nueva función?

¿Cómo serán los cobros en WhatsApp?

Recientemente WABeta Info, portal especializado en filtrar cambios en WhatsApp, reveló que la plataforma tiene en desarrollo un nuevo plan de cobro. No obstante, en la información se aclaró que dicha modificación solo aplicaría para los usuarios de WhatsApp Business.

Por lo tanto, eventualmente en un futuro las marcas y empresas que usen esta plataforma tendrían que realizar un pago para poder acceder a todas herramientas que posee la app.

Puede leer: WhatsApp: ¿Cómo saber cuántas veces un contacto vio sus estados?

Sin embargo, tampoco se aclaró si eventualmente existirá una versión gratuita de WhatsApp Business y una 'pro' que cuente con más herramientas. Lo cual permitiría que los usuarios que no deseen pagar, aún puedan continuar usando el servicio de la plataforma.

¿Cuánto volverán los cobros a WhatsApp?

Hasta el momento WhatsApp no se ha referido a la posibilidad de implementar un cobro para WhatsApp Business, por lo tanto se desconoce una fecha oficial para la llegada de este cambio.

Consulte además: ¿WhatsApp le avisará cuando hagan capturas de pantalla de un chat?

Debido a que se trata de una información filtrada, es posible que pasen varios meses antes de que la plataforma confirme alguna novedad sobre los cobros.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.