WhatsApp: así se puede silenciar a un miembro de un chat grupal

La última actualización de WhatsApp le permite a los administradores de un grupo decidir quién puede enviar mensajes.
WhatsApp
WhatsApp. Crédito: Colprensa

Semanas después de que se filtrara la noticia sobre los cambios que WhatsApp implementaría en sus chats grupales, ahora se ha conocido que la popular aplicación de mensajería instantánea ha habilitado de manera oficial una nueva función que le otorga más facultades a los administradores de los los grupos.

De acuerdo con una publicación de WABetaInfo, portal especializado en filtrar información sobre actualizaciones y otras novedades de WhatsApp, de ahora en adelante los administradores de un chat grupal tendrán el poder para poder silenciar a todos los usuarios que conformen un grupo, salvo otros contactos que también sean administradores.

Gracias a esta actualización los administradores podrán detener a los miembros de un chat grupal que puedan ser molestos y muy ruidosos, para que otros usuarios puedan tener una conversación tranquila con los demás contactos del grupo.

Para habilitar esta función el administrador de un chat grupal debe dirigirse a opción "configuración del grupo", posteriormente a "enviar mensajes", una vez allí seleccionar "solo administradores".

Esta nueva opción llega a WhatsApp después de que la popular aplicación incorporara una función, que le permite a los administradores impedir que otros miembros de un chat grupal puedan cambiar la foto o la información de dicho grupo.

La llegada de esta función ha generado reacciones en redes sociales, pues algunos usuarios de WhatsApp consideran que es una herramienta necesaria mientras otros aseguran que la opción de silenciar miembros de un grupo no ayuda a mejorar la comunicación en los chats grupales, porque habrá censura.

Esta nueva función está disponible para los usuarios que han instalado en sus teléfonos la última versión de WhatsApp.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?