Reportan un incremento en la actividad del Volcán Nevado del Ruiz

El Servicio Geológico Colombiano señala que ha habido aumento en las emisiones de ceniza del volcán.
Volcán Nevado del Ruiz
Reportan incremento de la actividad del Volcán Nevado del Ruiz y otros cambios importantes en el edificio volcánico. Crédito: archivo

El Servicio Geológico Colombiano emitió un boletín informativo extraordinario en el que dio a conocer un aumento en la actividad del Volcán Nevado del Ruiz y otros cambios importantes en este edificio volcánico. Sin embargo es de suma importancia tener en cuenta que el volcán continúa en nivel de actividad amarillo o III, que es como ha estado en la última década.

El boletín dirigido a los gobernadores de Caldas, Tolima, Cundinamarca, Risaralda y Quindío empieza diciendo que adicional a un aumento en la actividad sísmica, también se ha habido un “cambio en las deformaciones menores de la superficie volcánica”.

Debe leer: Pronostican que en los próximos años el Nevado del Ruiz puede entrar en erupción

El Servicio Geológico Colombiano también señala que ha habido aumento en las emisiones de ceniza del volcán y que estas partículas además se han evidenciado un incremento en el tamaño de las partículas emitidas por el Ruiz e indica en el boletín que esto podría indicar una posible ruptura en el domo o cima de la montaña o el tapón que tiene el cráter, aunque especifica que saber con certeza es necesario hacer unos análisis al material participado que han encontrado hasta a 3 kilómetros alrededor del edificio volcánico y con base a esos estudios.

Dice en el documento el Servicio Geológico Colombiano que debido a esto aumentaron el cuidado y monitoreo al volcán y que solo hasta que tengan resultados de los análisis de muestras del material volcánico informarán los que arrojen los análisis.

También hablan de varias anomalías térmicas de nivel moderado que se registraron en las últimas horas y que fueron captadas por las cámaras de monitoreo del volcán, pese a condiciones climáticas adversas. Especifica el boletín que puede haber un incremento en la temperatura del domo con relación a días anteriores.

Lea además: Volcán Nevado del Ruiz: reportan señales sísmicas ante aumento en emisión de ceniza

El Servicio Geológico Colombiano indicó que es “muy probable que el volcán continúa emitiendo gases y ceniza, los cuales se dispersaron de acuerdo con el régimen de los vientos que impere en el momento de la emisión, lo que implicaría caída de ceniza en las poblaciones ubicadas en la dirección del viento que predomina en ese momento. Otra posibilidad, es que ocurra una aceleración del proceso volcánico que conlleve a cambios en el nivel de actividad del volcán”.

En la tarde y noche de ayer hubo caída de ceniza en Dosquebradas y Pereira y esto obligó incluso al cierre de operaciones en el Aeropuerto Matecaña de la capital risaraldense.

El Volcán Nevado del Ruiz continúa en nivel de actividad Amarillo. En este nivel pueden presentarse fenómenos como enjambres de sismos, algunos de ellos sentidos, emisiones de ceniza, lahares, cambios morfológicos, ruidos y olores de gases volcánicos, entre otros, que pueden alterar la calidad de vida de las poblaciones en la zona de influencia volcánica.

Vea también: Volcán Nevado del Ruiz seguirá emitiendo ceniza

Si bien la inestabilidad del volcán se ha prolongado por más de once años, es de vital importancia no acostumbrarse a su comportamiento y estar atentos a la información oficial publicada por el Servicio Geológico Colombiano. Se reitera a las autoridades en los departamentos de Caldas, Tolima, Risaralda, Quindío y Cundinamarca extremar acciones enfocadas a procesos de conocimiento y reducción de riesgo, así como al manejo de desastres como medidas de preparación ante actividad futura del volcán Nevado del Ruiz.


Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez