Videojuegos y películas online, el nuevo recurso de hackers para infectar equipos

Los criminales buscan robar los datos de sus víctimas para vaciar sus cuentas bancarias.
Una vastísima mayoría poblacional ha jugado, por lo menos una vez, un videojuego a lo largo de su vida.
Una vastísima mayoría poblacional ha jugado, por lo menos una vez, un videojuego a lo largo de su vida. Crédito: Colprensa

El coronavirus (COVID-19) ha hecho que millones de personas en el mundo deban quedarse en sus casas como una medida de prevención para contener la propagación del virus.

Sin embargo, los cibercriminales han aprovechado esta situación para aumentar su actividad al lanzar diferentes campañas maliciosas aprovechando las necesidades que coronavirus han generado en los usuarios de internet.

De acuerdo con un equipo de investigadores de Eset, los criminales ahora están usando los intereses de entretenimiento para infectar los equipos de las personas.

Mire acá: Domicilios.com lanza opción para que adultos mayores hagan mercado fácilmente

No confíe en las series y películas gratis

Actualmente muchas personas están buscando en internet películas y series que les gustaría ver, sin considerar que están ingresando a páginas web cargadas de programas maliciosos bajo el pretexto de ofrecer los estrenos más llamativos.

Para preservar la seguridad de un equipo, es recomendable solo usar plataformas oficiales y confiables como Netflix, Amazon Prime, Disney +, HBO Now, entre otras otros

Estos servicios cuentan con robustos sistemas de seguridad que están encargados de controlar el acceso de las personas y de proteger la información de las tarjetas de crédito de sus usuarios.

Utilizar estas plataformas puede impedir que el usuario sea víctima de un ciberdelincuente.

No siempre es una buena idea ingresar a páginas piratas en donde se permite descargar las películas o series que ofrece, pues en estas descargas puede estar oculto un archivo malicioso que dañe el equipo de usuarios.

Generalmente hay un riesgo cuando se ingresa a una página que ofrece películas y series, totalmente gratis.

Videojuegos, otro recurso para infectar a las victimas

En el caso de quienes juegan en su pc, muchas personas recurren a páginas web y foros paras conseguir sus juegos favoritos de manera gratuita. Sin embargo, los ciberdelincuentes usan redireccionadores de enlaces para hacer que sus víctimas terminen en sitos llenos de virus.

En otros casos los criminales esconden un programa malicioso entre los diferentes archivos que el usuario debe descargar para poder jugar el título que desea tener en su pc.

Muchos sitios ofrecen juegos “crackeados”, es decir, que no tienen una licencia del fabricante, generalmente los delincuentes usan un archivo malicioso en el crack que se necesita para que el juego funcione.

Tenga en cuenta que actualmente existen diferentes tiendas de videojuegos oficiales, que ofrecen la compra y descarga segura de juegos. Dichos servicios también cuentan con varios protocolos de seguridad para proteger la información de sus usuarios.

Estafas en las compras en línea

Muchos países están en cuarentena y esto ha hecho que aparezcan varios sitios de compras online, que buscan robar los datos bancarios de sus víctimas para así robar el dinero que tienen disponible en sus cuentas o tarjetas de crédito.

Mire acá: WhatsApp permitirá usar su cuenta desde varios dispositivos al tiempo

Pese a que aparezcan portales que ofrezcan promociones llamativas, es mejor hacer las compras en plataformas reconocidas y que garanticen la seguridad de los datos de sus usuarios.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026