No existe variante colombiana de covid-19: OPS

La OPS llamó la atención sobre lo inconveniente que resulta relacionar una variante del virus con un país.
Coronavirus en Colombia
Coronavirus en Colombia. Crédito: Colprensa

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) confirmó este viernes que "no existe una variante colombiana del virus" que genera la covid-19 y que a lo que se han referido las autoridades sanitarias en Madrid, España, es a una variante más de las identificadas en Colombia.

Esta es la respuesta de la OPS a la preocupación que expresó más temprano el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid, en España, Antonio Zapatero, sobre una supuesta "variante colombiana" del coronavirus SARS-CoV-2 que "puede generar algún problema con las vacunas".

El organismo aseguró a través de un comunicado que en enero de 2021, el Instituto Nacional de Salud de Colombia pudo caracterizar ese un linaje de la covid-19 al que se refieren en España y que circula en varios países. "Se trata de la variante B1.621, que algunos medios españoles han denominado de manera equivoca como ‘cepa colombiana’".

Lea también: "Esas imprecisiones alimentan la xenofobia": MinSalud sobre supuesta variante colombiana de covid-19

Debido a la capacidad en investigación científica y seguridad sanitaria de Colombia, la OPS aclara que "el país ha podido secuenciar 1.085 genomas completos e identificar 64 linajes". Sin embargo, señala el comunicado, "hasta el momento la OMS no ha clasificado la B.1.621 como variante de interés o preocupación.

Ante esto, la OPS llamó la atención nuevamente sobre lo inconveniente que resulta relacionar una variante del virus con un país u origen en particular, debido a la discriminación y estigmatización que eso genera.

"Esto resulta delicado, ya que además de generar información confusa sobre el origen del virus y el riesgo potencial que representa cada una de las variantes, propicia la discriminación y la estigmatización de países o territorios. De ahí que la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya resuelto esta semana establecer nuevos nombres para las variantes de la Covid-19 utilizando para su nomenclatura las letras griegas”, indicó el virólogo Jairo Méndez, Asesor regional en enfermedades virales de la OPS.

En el comunicado, la OPS confirma que "la variante B1.621 circula en Colombia en territorios como Caquetá, Nariño, Amazonas, Vichada, Arauca, Bolívar, Sucre, La Guajira, Magdalena, Sucre y Antioquia".

Le puede interesar: Vacunación contra covid-19 por privados iniciaría a principios de julio: Consejo Gremial

En el mundo, esa variante "se ha reportado en España 104 casos, y 13 brotes comunitarios no asociados con viajes; Holanda 10 casos, Dinamarca 27 casos y Reino Unido 2 casos".

En Colombia también circulan variantes de preocupación como "la Alpha, en los departamentos de Antioquía, Caldas, Bogotá, Cundinamarca, Norte de Santander y Bolívar; y la Gamma en Amazonas, Arauca, Santander, Antioquía, Bogotá, Sucre, Caldas y Valle", según las autoridades nacionales y la misma OMS.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.