¿Los celulares plegables son frágiles y se dañan fácilmente?

La tecnología de los teléfonos plegables ha avanzado mucho en los últimos años, pero aún existen dudas sobre su resistencia.
Descubre los smartphones plegables
Descubre los smartphones plegables Crédito: Huawei


Los smartphones plegables se han convertido en uno de los productos más innovadores de los últimos años, gracias a sus diseños vanguardistas, pantallas flexibles y tecnología avanzada.



Estos dispositivos móviles han revolucionado la forma en que interactuamos con nuestros teléfonos inteligentes. También conocidos como "foldables" o "teléfonos plegables", ofrecen una experiencia de usuario más inmersiva y adaptable, permitiendo disfrutar de una pantalla grande en un dispositivo compacto.



Funcionan en torno a un eje central que permite plegar y desplegar la pantalla según sea necesario. Esto permite a los usuarios tener una pantalla grande y de alta resolución cuando la necesitan, pero mantener el dispositivo compacto y fácil de transportar cuando no la utilizan. Esta flexibilidad es especialmente útil para quienes necesitan usar sus teléfonos en diferentes contextos, como el trabajo, el hogar o en viajes.



Además, suelen ofrecer características avanzadas como pantallas OLED, procesadores rápidos y amplio almacenamiento, lo que proporciona una experiencia fluida incluso en tareas intensivas como juegos o edición de videos.

Le puede interesar: Reseña del Huawei Pura 70 Ultra ¿Es buena idea comprarlo?



No obstante, es posible que hayas oído que estos dispositivos son frágiles, especialmente en lo que respecta a sus bisagras y pantallas, que pueden presentar fallas y dañarse fácilmente. Es cierto que las primeras generaciones enfrentaron problemas con las bisagras. Sin embargo, varios fabricantes han realizado importantes mejoras en esta tecnología.


Revolución de los smartphones plegables
Descubre la revolución de los smartphones plegables: pantallas flexibles y tecnología avanzadaCrédito: Huawei


¿Cuáles son los avances en los teléfonos plegables?



Si aún no te decides a comprar un smartphone plegable por temor a que su bisagra y pantalla se dañen, Huawei ha explicado los avances implementados en su último modelo.



  • Bisagra multidimensional



La bisagra es crucial para el buen funcionamiento de un smartphone plegable, ya que permite desplegar el dispositivo para acceder a una pantalla más amplia y plegarlo para un uso más tradicional. En este tipo de celular, la bisagra es tan importante como el procesador, la cámara y el software.



Reconociendo esta importancia, Huawei ha mejorado la bisagra multidimensional, dotándola de un eje giratorio de doble pista en forma de ala, lo que le proporciona un movimiento más flexible, suave y duradero.



  • Pantalla más resistente y duradera



Una de las promesas principales de los celulares plegables es ofrecer una experiencia visual más amplia gracias a sus dos pantallas. Sin embargo, la delicadeza del display ha sido una preocupación común. El Mate X3 aborda este problema con un cristal Kunlun Glass en su parte exterior, que es diez veces más resistente a las caídas. En el interior, tiene una pantalla multicapa que soporta impactos cuatro veces más fuertes. Ambas pantallas cuentan con la certificación suiza SGS de resistencia a los golpes con cinco estrellas, asegurando una durabilidad excepcional.



Además, este dispositivo cuenta con protección contra agua y salpicaduras IPX8, algo que hasta hace dos años no ofrecía ningún smartphone plegable en el mercado.

Lea también: Huawei Pura 70 Ultra vs iPhone 15 Pro Max: ¿Cuál tiene la mejor cámara?



  • Innovaciones para una experiencia completa



Estos avances se han implementado para ofrecer a los usuarios una experiencia cada vez más completa. Las innovaciones en los smartphones plegables permiten que sean tan duraderos y resistentes que es más probable que cambies de dispositivo por las nuevas funciones que por fallas en el equipo.



Temas relacionados




Adres aseguró que ya giró unos $7 billones en septiembre, destinado a la atención en salud

La entidad señaló que $3,72 billones fueron destinados al régimen subsidiado y $3,77 billones, al contributivo.

MinEducación destinará $100 mil millones para mantener subsidios a jóvenes con créditos del Icetex

El anuncio, se dio durante la primera mesa técnica realizada entre el Ministerio de Educación y varios congresistas.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad