Vacuna contra coronavirus en Colombia se dará primero a grupos de alto riesgo: OPS

La OPS dijo en La FM que los primeros en ser vacunados serán los trabajadores de la salud, adultos mayores y personas con comorbilidades.

En medio de la carrera por acceder a una vacuna contra el coronavirus, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) trabaja en la creación de un bloque de países de las Américas (Covax), que en alianza con vacunas GAVI garantice que los países que estén en el fondo rotatorio puedan acceder de forma equitativa a dosis de la vacuna.

De las más de 100 vacunas que están en desarrollo, este bloque en el que se encuentra Colombia tiene acceso a cinco vacunas candidatas que están en la fase 3, lo que da mayor garantía de tener la que sea exitosa, teniendo en cuenta que Estados Unidos está negociando directamente con las productoras de la vacuna.

En diálogo con La FM, la representante de la OPS en Colombia, Gina Tambini, explicó que cuando se tenga una vacuna en 2021 para ser distribuida, este mecanismo Covax busca que haya una asignación proporcional a todos los países de las Américas para cubrir así la primera fase de distribución de la misma.

La primera fase será entregar dosis para el 20% de la población de cada país de ese bloque. “Se han hecho cálculos que la población de alto riesgo está compuesta por trabajadores de salud, adultos mayores de 65 años y las personas con comorbilidades para que reciban la vacuna en la primera fase”.

Lea también: OMS advierte que antes de 2021 no habrá vacunación contra Covid-19

Después de ello llegaría la segunda fase, donde ya se distribuirán las dosis que vayan saliendo sin restricción de población.

Aclaró que el hecho de que Colombia haga parte de este bloque de la OPS no quiere decir que el Gobierno de Iván Duque no puede negociar directamente con las farmacéuticas que están produciendo la vacuna.

“No los limita si quieren hacer relacionamiento bilateral, lo pueden hacer, pero por el hecho de estar en el bloque da mayor posicionamiento, el hecho que sumemos dosis va a dar un número importante para esa negociación para tener mejor precio accesible y poder tener la vacuna en los países”, afirmó.

Hasta el momento no se tiene estimado un precio para las vacunas exitosas, pero Tambini aseguró que con esta alianza se abogará por el mejor precio.

Además reveló que también trabajan con el Banco Interamericano de Desarrollo para poder apoyar a países en términos de financiamiento para comprar las vacunas.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.