Uber ha bloqueado a más de 20 mil conductores en Colombia

La multinacional aumentó sus estándares de seguridad en el país.
Uber
Uber Crédito: AFP

En el último año, la multinacional Uber ha bloqueado en Colombia cerca de 20 mil cuentas de conductores por no cumplir con los estándares de calidad establecidos por la plataforma.

Según el informe, estas acciones se han hecho después de comprobar, principalmente, que cobran más de lo estipulado o usan un carro diferente al registrado.

“Tenemos un sistema de calidad que está orientado a que tengan la oportunidad de evaluar el servicio. Este busca obtener retroalimentaciones honestas y transparentes que permitan detectar cuando exista algún incumplimiento de los Términos y Condiciones y las Guías Comunitarias de la aplicación”, aseguró Saulo Passos, gerente de Comunicaciones para Uber en América Latina.

Igualmente se ha fortalecido la retroalimentación con los usuarios, esto con el fin de atender de manera más efectiva las denuncias hechas por estos en las redes sociales.

La plataforma asegura que se han bloqueado a 15.000 conductores por cobrar altas tarifas a los usuarios que pagan en efectivo.

Actualmente hay más de 1.200 empleados atendiendo las quejas de los colombianos por dejar objetos en los carros, en mayor medida celulares, gafas o documentos.

La legalidad de esta aplicación de transporte no se ha definido por parte del Gobierno, de hecho se espera que la próxima legislatura defina el futuro de este tipo de plataformas, a través de un proyecto de ley que ya está radicado.

En los últimos meses se ha implementado un seguro para la protección de los conductores y pasajeros en todas las ciudades en las que opera Uber durante todo el viaje, desde que se confirma el trayecto hasta que se termina el mismo.

De otro lado, desde mayo del año pasado está la herramienta para conductores de Estados Unidos para comunicarse con la línea de emergencias y solicitar apoyo en cualquier situación grave o de peligro en todo el país.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?