Twitter toma medidas contra la publicidad política

Las redes sociales han sido fuertemente criticadas en el mundo por posible publicidad política falsa.
Twitter
Twitter Crédito: Ingimage

Twitter anunció que dejará de aceptar publicidad política en su plataforma a nivel global, en respuesta a las crecientes críticas sobre desinformación por parte de los políticos en las redes sociales.

De interés: James Rodríguez regresa al Real Madrid, en búsqueda de nuevo chance

El director ejecutivo, Jack Dorsey, dijo en un tuit que la compañía tomó la decisión para evitar potenciales problemas derivados de la mensajería automática, el aprendizaje profundo, la información engañosa y las deepfakes (técnica de inteligencia artificial que permite editar videos falsos de personas que aparentemente son reales).

El anuncio se produce en momento en que Facebook se encuentra bajo presión para verificar los avisos de los políticos en su plataforma.

Le interesa: Autoridades alertan posible riesgo de desarrollar cáncer por consumo de ranitidina

Dorsey dijo que la nueva política, cuyos detalles serán develados el mes próximo, prohibirá tanto los avisos sobre temas políticos como de candidatos.

Protestas

Instagram, Twitter y otras redes sociales son protagonistas de las movilizaciones que desde hace once días mantienen a Chile en una crisis social sin precedentes. Sea cual sea la postura ante las protestas y el "hashtag" que la acompañe, la movida se gesta en esas plataformas.

Sin líderes a la vista, protestas multitudinarias y pacíficas que piden un país más justo conviven con llamados a destructivas intervenciones callejeras y saqueos que escapan a los controles policiales.

Dos mundos antagónicos conforman un desafiante escenario para las fuerzas de seguridad y el gobierno del derechista, Sebastián Piñera, que sigue sin encontrar una solución a la crisis.

"No se podría entender este fenómeno sin las redes. La gente conectada, todos con todos, con mensajes que alcanzan una expansión y flexibilidad muy grande dando esta gran dimensión al movimiento", afirmó Eduardo Arriagada, periodista y decano de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Católica.


Temas relacionados

Inteligencia artificial

La mitad de los jóvenes en Colombia ha hablado con la IA sobre su salud mental, revela estudio

Se evidencia una tendencia creciente a buscar apoyo emocional en herramientas tecnológicas, desplazando el rol del psicólogo.
Inteligencia artificial



Guía práctica para limpiar su lavadora y prolongar su vida útil sin causar daños

Mantener la lavadora limpia evita malos olores, residuos y fallas en su funcionamiento.

Las cinco mejores técnicas para crear buenos hábitos de lectura

Leer a diario mejora la concentración, reduce el estrés y potencia la creatividad

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse