EE.UU. permite seguir operando a TikTok en cumplimiento de una orden judicial

TikTok, por su parte, asegura que las negociaciones para completar el acuerdo siguen abiertas.
Tik Tok
Tik Tok. Crédito: AFP

El Departamento de Comercio de EE.UU. emitió este jueves un aviso en el que informó de que, en cumplimiento de una orden judicial que había bloqueado la prohibición de TikTok en el país, esta no entra en efecto y por tanto la aplicación sigue pudiendo operar con normalidad.

"El Departamento está cumpliendo con los términos de la orden (judicial). Por tanto, esto sirve de aviso de que la prohibición del secretario en relación a TikTok ha sido bloqueada y no entrará en vigor a la espera de nuevos acontecimientos legales", indicó el texto del Gobierno estadounidense.

El martes, la matriz china de TikTok pidió a la Justicia estadounidense más tiempo para preparar la venta de su popular aplicación de vídeos compartidos en EE.UU., dos días antes de que se cumpliese el plazo establecido por el Gobierno del saliente Donald Trump, aunque este ya había sido bloqueado por la Justicia.

Mire también: Marca regalará teléfonos en Colombia si equipo de fútbol gana la Champions

La solicitud fue enviada por ByteDance al Tribunal de Apelaciones del Circuito del Distrito de Columbia, y en ella argumentó que la decisión de Washington de forzar la venta de TikTok en EE.UU. fue "arbitraria y caprichosa" y la privó del debido proceso en el marco de la ley.

La compañía explicó igualmente que mantuvo conversaciones exhaustivas con el Comité estadounidense de Inversiones Extranjeras para abordar sus preocupaciones, pero que prácticamente no ha recibido respuesta alguna en las últimas semanas (coincidiendo con la recta final de la campaña electoral).

Lea acá: ¿Qué apuestas tiene Xbox hacia los jugadores colombianos con su nueva consola?

La Administración Trump argumenta que lo que quiere es evitar que los datos de los estadounidenses que usan TikTok sean compartidos con el Gobierno autoritario de China, algo que los responsables de la popular aplicación de vídeos cortos dicen que nunca haría.

En agosto pasado, Trump dictó una orden ejecutiva en la que decía que el negocio estadounidense de TikTok debía ser vendido a una empresa de ese país y que de lo contrario sería vetada.

Concretamente, se estableció que el 12 de noviembre se vetaría por completo el uso de TikTok en EE.UU., algo que luego la Justicia tumbó y que finalmente no ha ocurrido.

Vea acá: Nuevo virus ataca dispositivos Android para robar tarjetas de crédito y cuentas bancarias

Ante tal ultimátum, las firmas estadounidenses Oracle y Walmart acordaron que se harían con el 20 % de TikTok Global, una nueva empresa con sede en EE.UU. que dirigiría el servicio de la aplicación en todo el mundo, aunque aún está por negociarse cuál será la participación que seguirá teniendo ByteDance en TikTok, según fuentes conocedoras del asunto consultadas por Efe Dow Jones.

TikTok, por su parte, asegura que las negociaciones para completar el acuerdo siguen abiertas. Los responsables de la aplicación siempre han sostenido que todos sus centros de datos están fuera de China y que sus datos no están sujetos a la legislación china.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.