Tercera dosis de vacunas anticovid: no hay evidencias para aplicación masiva

Expertos debaten sobre las evidencias científicas, que señalan que no se requiere la aplicación masiva de una terceras dosis anticovid.
Vacunas contra coronavirus
Vacunas contra coronavirus Crédito: RCN Radio

El director de Medicamentos y Tecnologías del Ministerio de Salud, Leonardo Arregocés, aseguró que no existe evidencia científica de que se requieran terceras dosis de manera masiva y generalizada de las vacunas contra la covid-19.

Sin embargo, el funcionario explicó que algunas personas inmunosuprimidas podrían requerir una nueva dosis del fármaco.

En ese sentido, aseguró que expertos y epidemiólogos han concluido que no se tendría que aplicar una tercera dosis universal, aunque sí hay grupos específicos que se beneficiarían de esa nueva aplicación.

El experto advirtió que todavía no se ha definido en qué momento se requiere la tercera dosis en estos casos especiales.

“En algunos grupos tendría que ser por lo menos seis meses después de la última dosis que hayan recibido, antes de eso parece no haber ninguna ventaja pero hay que mirar cada tipo de medicamento y la condición específica para poder precisarlo mejor”, dijo.

Destacó además que otro grupo que también requerirá una tercera dosis, serán los adultos mayores de 70 de años.

“Los estudios nuevamente están mostrando que si bien la respuesta inmune es menos potente en las personas de mayor edad, lo que también han mostrado es que la cantidad de anticuerpos en la sangre disminuyen más rápido en ese grupo de edad que en las personas más jóvenes. Sin embargo, no hay una evidencia clínica efectiva que diga que después de seis meses se están enfermando más”, manifestó.

Concluyó que al grupo poblacional mayor de 70 años hay que prestarle una mayor atención para determinar en qué momento se debe aplicar esa tercera dosis.

“La evidencia y lo que hemos trabajado y hemos consultado con expertos de la Asociación de Infectología, de la Asociación de Inmunología y la Sociedad de Trasplantes para responder a esa pregunta, es que la evidencia nos dice que no se requiere para todo el mundo, por ahora no vemos que haya una indicación de una vacunación universal con terceras dosis”, señaló.

El médico también señaló que dentro de la investigación se concluyó que existen grupos específicos de población que sí se beneficiarían de una tercera dosis.

Dentro de estos grupos están las personas inmunosuprimidas, la mayoría por suministro de medicamentos, ya que una gran parte de ellas son los pacientes trasplantados que para manejar su condición requieren medicamentos que frenan el sistema inmune.

“Después de vacunar la respuesta inmune es mucho menor y así lo han mostrado muchos estudios, que sugieren que las muestras de sangre cuando se evalúa esa respuesta inmune, los títulos de anticuerpos son menores”, dijo.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.