Autorizaron el segundo refuerzo de las vacunas contra covid-19 para personas de 18 a 49 años

La medida establece que esta población no requiere certificado médico para recibir las dosis de las vacunas de la casa farmacéutica Moderna.
Vacuna contra el covid-19
Vacuna contra el covid-19 Crédito: Pixabay / KitzD66

El Ministerio de Salud, mediante resolución, autorizó la aplicación del segundo refuerzo de las vacunas contra la covid-19 para las personas entre los 18 a 49 años de edad.

La medida establece que esta población no requiere certificado médico para recibir las dosis de las vacunas de la casa farmacéutica Moderna.

Además se autorizó que los menores de 6 a 11 años de edad que venían siendo vacunados con dosis de Sinovac ahora también podrán ser vacunados con las dosis de Moderna, un proceso que se adelantará en una serie de dos dosis con un intervalo de 28 días después de la primera dosis.


“Las personas mayores de 18 años podrán recibir una segunda dosis de refuerzo de vacuna contra la covid-19, la cual deberá ser aplicada a partir del cuarto mes posterior a la aplicación del primer refuerzo”, dice la resolución 17-03.

Le puede interesar: EPS Convida: Gobernación de Cundinamarca rechazó la liquidación

El documento establece que las vacunas que deberán ser usadas para este segundo refuerzo son las de plataforma mensajero (Pfizer o Moderna).

“Cuando el segundo refuerzo se realice con vacuna del laboratorio Moderna, se deberá usar la mitad de la dosis, equivalente a 50 microgramos (0.25 ml); embargo, podrán recibir la dosis de otro biológico si el médico así lo recomienda, siempre y cuando esté disponible y autorizado en el país”, explica.

Dice además que se realizará una estricta vigilancia a los eventos Adversos Posteriores a la Vacunación — EAPV que contribuye a la detección temprana y clasificación adecuada de los casos producidos por vacunas covid-19.

“Esta nueva directriz en materia de vacunación permitirá una rotación de los biológicos, permitiendo que 7 millones de vacunas contra la covid-19, empiecen a circular y aplicar de forma efectiva en todo el territorio nacional”, dijo Johana Barbosa, directora de promoción y prevención del Ministerio de Salud.

Lea: Reforma a la salud: Gobierno reveló la fecha en la que presentará el primer borrador

Agregó que en Colombia se tiene un 84% de las coberturas vacunación de primera y única dosis y 71.8% en coberturas del esquema completo.

“El cuello de botella está en el primer y segundo refuerzo, donde el 42.2% del primero refuerzo y del 13.7% para el segundo cuando la meta es lograr que la población complete sus esquemas de vacunación”, subrayó.

Apuntó que en el país son más de 11 millones las personas que no tienen ninguna dosis de las vacunas, por lo que se convierten en las más vulnerables ante esta enfermedad.



Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.