Samsung deberá pagar USD 539 millones a Apple por patentes

Samsung ya compensó a Apple con más de 548 millones de dólares en diciembre de 2015.
Samsung deberá pagar millonaria indemnización a Apple
Apple demandó a Samsung por presuntamente plagiarle la apariencia de sus dispositivos móviles. Crédito: Samsung deberá pagar millonaria indemnización a Apple - AFP

Un jurado de un tribunal de San José (California, EE.UU.) determinó hoy que Samsung debe pagar 539 millones de dólares a Apple para resolver un caso por el plagio de componentes para teléfonos móviles que ha enfrentado a estos dos gigantes tecnológicos durante años.

La estadounidense Apple demandó en 2011 a la surcoreana Samsung por presuntamente plagiarle la apariencia de sus dispositivos móviles.

En 2012, un jurado federal dio la razón a Apple, al asegurar que su rival le había copiado el diseño de algunos dispositivos para sacar al mercado once modelos, como el Galaxy S II.

Samsung estaba acusada de haber robado características patentadas como el aspecto redondeado de las esquinas de los iPhone, el diseño del bisel que sujeta la pantalla al resto del teléfono y la disposición de los coloridos iconos de las aplicaciones en la pantalla del celular.

Como resultado del litigio, el tribunal ordenó entonces a Samsung abonar a Apple una indemnización de 1.050 millones de dólares por los beneficios obtenidos de sus once modelos de teléfono, una cifra muy superior a los 28 millones que, en principio, estaba dispuesta a desembolsar la compañía surcoreana.

Samsung ya compensó a Apple con más de 548 millones de dólares en diciembre de 2015 y logró un año después que el Tribunal Supremo de EE.UU. le eximiera de pagar 399 millones de dólares adicionales al considerar que el presunto plagio solo responde a una parte muy pequeña de los dispositivos.

El litigio regresó entonces a jurisdicción inferior, que hoy ordenó el nuevo pago de 539 millones de dólares.

La decisión del tribunal de San José fue recibida con reacciones dispares por parte de Samsung y Apple.

En una nota de prensa, la compañía de la manzana aseguró que este caso va más allá del dinero: "Creemos profundamente en el valor del diseño y nuestros equipos trabajan incansablemente para crear productos innovadores que deleiten a nuestros clientes".

"Consideraremos todas las opciones para obtener un resultado que no obstaculice la creativSamidad y la competición justa para todas las compañías y consumidores", dijo Samsung en un comunicado.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.