Revelan detalles sobre muerte de joven que había desaparecido en Manizales

Joan Esteban Acosta, de 18 años, murió el mismo día que desapareció, según el informe de Medicina Legal.
El joven Joan Esteban Acosta rodó aproximadamente 32 metros.
Crédito: Policía Metropolitana de Manizales

La Policía Metropolitana de Manizales y la Secretaría de Gobierno Municipal, revelaron detalles de la investigación por la desaparición del joven Joan Esteban Acosta García, el pasado 27 de octubre en el barrio Aranjuez de Manizales.

El coronel Raúl Vera Moreno, comandante de la Policía de Manizalesindicó cómoel joven llegó hasta el lugar donde doce días después fue encontrado muerto.

Lea aquí: Así es el final del arcoíris; una familia lo encontró

Con el apoyo de cámaras de seguridad de los establecimientos comerciales del sector los investigadores lograron evidenciar el recorrido que hizo el joven desde su casa hasta una zona boscosa que, según las autoridades, Joan Esteban frecuentaba para consumir sustancias psicoactivas.

“El joven tomó unas escaleras que lo llevaban a una zona boscosa del Cerro Sancancio, lugar donde habitualmente era visto consumiendo sustancias psicoactivas, según los testimonios de tres personas que han sido documentados dentro del proceso investigativo que adelantamos con la Fiscalía General de la Nación”, dijo el coronel Raúl Vera.

El oficial agregó que se trata de un lugar de difícil acceso, por lo cual descartan que fuera llevado a la fuerza, debido a que la topografía no permite el paso de varias personas al mismo tiempo.

La Fiscalía General de la Nación, junto con la Policía y a la Alcaldía de Manizales desplegaron un operativo el sábado con guías caninos y drones, para lograr la ubicación del joven, la cual concluyó con el hallazgo del cadáver a pocos metros de su vivienda.

Lea además: Anguila serpiente atravesó la garganta de una garza tras ser devorada

“El día 7 de noviembre se da el hallazgo del cuerpo sin vida de esta persona, aproximadamente a mil 500 metros del lugar de donde salió y, según lo que nos confirma Medicina Legal, es que la fecha probable de muerte fue el 27 de octubre, es decir el día en que desapareció” indicó el coronel Vera. El alto oficial además señaló que en el lugar de los hechos se encontraron las pertenencias de Joan Esteban como la cédula de ciudadanía, su teléfono celular, y algunas drogas.

“En sus bolsillos encontramos marihuana y varios palillos de bombón, esos mismos palillos los encontramos en la parte superior de donde estaba el cuerpo, en esa parte alta también encontramos residuos de marihuana y el teléfono celular del joven (...) Además, al lado del teléfono celular encontramos una bolsa de sacol (bóxer) o solución” dijo el coronel Vera.

El comandante de la Policía en Manizales reveló que según el dictamen de Medicina Legal “la causa de muerte es trauma craneocefálico ocasionado por una caída de altura; ya que es importante señalar que el cuerpo no tenía signos de violencia ni tortura, y los moretones que tenía el cuerpo, son propios de los fenómenos cadavéricos en la descomposición del cuerpo”.

Le puede interesar: Cierran viejoteca por fiesta con más de 400 personas, en Cali

Por su parte, la secretaria de Gobierno de Manizales, Diana Mejía Grand, expresó que “Desde que se dio la desaparición, la administración se puso en contacto con la familia, (...) Ese viernes y el día sábado, se adelantaron labores de búsqueda, y al final del día 7 de noviembre, un habitante del barrio nos dice que avistaron un cuerpo, nos desplazamos y efectivamente y según lo reconoció la familia, era el de Joan Esteban”. La funcionaria reiteró que se ha brindado acompañamiento psicosocial para la familia de la víctima.

Las autoridades descartan que el joven haya estado en compañía de más personas, puesto que el rastro en la zona por donde rodó, solo tenía sus huellas.

Educación

Ministerio de Educación y CAF avanzan en nueva fase de la alianza para modernizar infraestructura escolar en Colombia

Nuevos proyectos y herramientas técnicas impulsan la modernización de colegios, con enfoque en accesibilidad y sostenibilidad educativa.
El modelo de infraestructura educativa modular facilita obras en zonas rurales y de difícil acceso.



Black Friday 2025: cómo elegir el televisor LED ideal según sus necesidades

Las necesidades de uso ayudan a decidir entre pulgadas, resolución y funciones.

Pensionados: así sería el aumento de las mesadas en 2026 según el más reciente IPC

Estos serían los posibles aumentos, IPC y cambios de semanas para mujeres para las pensiones en 2026.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología